La Ciudad de Barcelona

L’Hospitalet se llena de actividades de divulgación para la Semana Mundial del Cerebro

El Centro Cultural Sant Josep y la Biblioteca Central Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat presentan, del 12 al 14 de marzo, una serie de charlas para conocer nuestro funcionamiento cerebral en el marco de la Semana Mundial del Cerebro. La campaña quiere difundir el impacto que la neurociencia tiene en nuestra vida cotidiana.

Para empezar, el martes, 12 de marzo, a las 19 horas tendrá lugar la conferencia “Pienso, come… y existe: microbiota y cerebro“, en el Centro Cultural San José, en la que se hablará de la relación entre intestino y cerebro. Cristina Sáez Torres, periodista especializada en ciencia y salud, explicará cómo la comunidad científica hace veinte años que investiga este vínculo en el que la microbiota intestinal tiene un papel clave. Saéz Torres es colaboradora en medios de comunicación como La Vanguardia y la agencia pública de noticias científicas, Agencia Sinc, entre otros.

Al día siguiente, a las 12 horas, la Biblioteca Central Tecla Sala acogerá la conferencia, dirigida a estudiantes de ESO, “Adicciones y cerebro. Impacto del proceso adictivo en el proceso de desarrollo”, en que se hará énfasis en los adolescentes como población vulnerable y se abordarán los condicionantes ambientales, psicológicos, de desarrollo y familiares. Estará a cargo de Lucero Munguía, doctora en psicología clínica y de la salud por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializada en prevención, tratamiento e investigación de los trastornos relacionados con los impulsos.

También el miércoles, a las 19 horas, en el Centro Cultural San José se llevará a cabo la conferencia “Enfermedad, cerebro… y medio ambiente? El caso e investigación sobre la ELA”. Mónica Povedano, médica del servicio de neurología del Hospital de Bellvitge, jefa de la sección de Neurofisiología y coordinadora de la Unidad Funcional de Motoneurona, reflexionará sobre los factores medioambientales que podrían incidir en esta enfermedad.

Para finalizar, el jueves, 14 de marzo, a las 19 horas y también en el Centro Cultural San José, se presentará el libro “La ciencia de la memoria: el fascinante modo en que nuestro cerebro aprende y recuerda”, en el que se explica cómo aprende nuestro cerebro, y se analiza qué supone el aprendizaje en la era del conocimiento.

El acto contará con la presencia de su autora, Mara Dierssen, licenciada en Medicina y doctora en Neurobiología por la Universidad de Cantabria y líder del grupo de Neurobiología Celular y de Sistemas en el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.

Estas actividades se enmarcan dentro #LHCiència, el plan estratégico en comunicación científica de la ciudad y que tiene como objetivos principales fomentar, impulsar y difundir las competencias y profesiones STEAM y el conocimiento científico en la ciudad, a través de nuevos formatos y experiencias de proximidad con la ciudadanía.

Mendo

Missatges recents

Más 470 niñas y niñas disfrutarán este verano del Casal Municipal de La Seu d’Urgell

Esta mañana ha arrancado el primer turno semanal de los nueve que ofrece el Casal…

9 horas fa

ERC pide al Comité Estratégico del Deporte de la Patria que se posicione

El grupo de Esquerra en la Paeria de Lleida se ha mostrado junto a dar…

9 horas fa

Brindis a Granollers por la aplicación de la ley de amnistía a 3 manifestantes: “Acaba un sufrimiento de 4 años”

Una treintena de personas se han concentrado este martes en la plaza de la Porxada…

9 horas fa

La Biblioteca Vapor Badia de Sabadell renovará el sistema de climatización

La Biblioteca Vapor Bahía contará con un nuevo sistema de climatización. La Junta de Gobierno…

9 horas fa

Altafulla acoge el documental ‘Una ciudad de búhos’ en homenaje a las personas LGBTI+

El Casal Centre Cultural la Violeta acogerá este jueves 27 de junio, a las 18:30…

9 horas fa

Circula un vídeo falso que pide dinero para una presunta enfermedad del Cardenal Omella

El Arzobispado de Barcelona ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los autores de un…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.