Àrea metropolitana

Vecinos del Vallès denuncian que el amianto aún mata

Desde la Coordinadora del Movimiento Vecinal del Vallès (CONFAV) lo tienen claro, y aunque el amianto se sigue cobrando miles de vidas por toda Cataluña y el Estado Español, denuncian que “no se está haciendo nada para evitarlo”.

Por este motivo, federaciones vecinales de Badia del Vallès, Cerdanyola, Sabadell, Terrassa, Sant Quirze, Santa Perpètua de Mogoda y Sentmenat remitirán una carta abierta al presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, y al consejero de Salud, Manel Juncosa, instándoles a recoger información fidedigna de la situación actual del amianto en cada municipio y que les expliquen el hoja de ruta que seguirán para cumplir con los plazos legales establecidos. Asimismo, esta carta abierta también se trasladará a todos los alcaldes y alcaldesas de El Vallès Occidental.

En este sentido, tal y como ha expresado en rueda de prensa el presidente de la federación de vecinos de Sabadell y miembro de la coordinadora de El Vallès, Manuel Navas, “las instituciones tienen la responsabilidad de velar para nuestra salud y hoy, denuncian el incumplimiento legal según el cual en el 2023 ya hubiera tenido que estar organizado el censo del amianto en todos los municipios de Cataluña”.

Cabe recordar que según datos de la OMS hay 125 millones de personas expuestas al amianto, un producto prohibido en España desde 2002 y, se estima que más de 100.000 muertes por cáncer de pulmón están relacionadas con este tóxico. En esta dirección, desde CONFAV han querido recalcar que “su vida útil está en torno a 25-30 años y es cuando empieza su degradación y descomposición que se vuelve peligroso, al desprenderse por el aire que se incrustan en nuestros tejidos pulmonares“.

Por este motivo, tal y como manifiesta la miembro de la CONFAV Encarnación Sauces, “hay que superar el formalismo y constituir en cada municipio la comisión del amianto integrada por la clase política y la sociedad civil”. Así pues, desde CONFAV plantean cuatro líneas estratégicas a abordar en cada municipy, las cuales implican crear la comisión entre el ayuntamiento y sociedad civil para establecer una hoja de ruta, elaborar el calendario del proceso hasta el desamiantado, hacer el censo completo y prever los recursos necesarios.

Finalmente, cabe mencionar el caso paradigmático que supone el municipio de Badia del Vallès, ya que es el único de Cataluña en el que se ha realizado un mapeo medioambiental del amianto asumido por el ayuntamiento y la asociación vecinal. Este mapeo permitió elaborar una hoja de ruta per la retirada del amianto en el que la Generalitat destinó 4,5 millones de euros. No obstante, tal y como manifiesta Manuel Navas “después de tres años de espera se encuentra paralizado debido a la burocracia y de la negligencia de las instituciones.

Así pues, denuncian que “la situación es urgente” y que “es la salud de la ciudadanía quien paga sus consecuencias”. Esta misma semana, la CONFAV trasladará la carta a la Generalitat y a los ayuntamientos de los municipios con el fin de hacer efectiva de una vez por todas la puesta en marcha de una comisión del amianto desde la que se pueda marcar una hoja de ruta que garantice una gestión eficaz del amianto.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

Muere el conductor de una moto al caer a una plaza

Un hombre de 61 años ha perdido la vida tras sufrir una caída de moto…

5 mins fa

El Museo de Tàrrega Urgell expone la nueva serie de pinturas abstractas

El artista holandés Karel Stoop presenta estos días en el Museo Tàrrega Urgell su nueva…

18 mins fa

Un hombre cuadruplica la tasa de alcohol y se queda dormido al volante

Un hombre, de 46 años, se quedó dormido este domingo al volante de su vehículo…

31 mins fa

La zona de relax de els Serradells d’Andorra reabrirá el 25 de junio

El Centro Deportivo de Els Serradells recupera la zona de relax tras casi seis años…

41 mins fa

Las líneas de Cercanías afectadas por el robo de cobre recuperarán la normalidad este lunes

Las líneas R3, R4, R7 y R12 de Cercanías de Cataluña recuperarán la normalidad este…

53 mins fa

Herido crítico un motorista al chocar contra un coche

Un motorista, un hombre de aproximadamente 36 años, ha resultado herido crítico este domingo, tras…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.