La Ciudad de Barcelona

Granollers inaugura un servicio para atender a menores víctimas de violencia sexual

Granollers dispone de un nuevo servicio de atención a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, y a sus familias, que dará cobertura a todo el Vallès Oriental. Se trata de una Barnahus, un centro de atención integral a las víctimas que pretende proteger a las menores, que son atendidas por psicólogos y especialistas en un entorno amigable y sin presiones, alejado de comisarías y hospitales.

El objetivo principal de las Barnahus es poder ofrecer un servicio integral de valoración, atención, tratamiento y seguimiento de cualquier niño y adolescente que haya sufrido violencias sexuales, así como poder contribuir a prevenirlas.

Este martes 27 de febrero se ha inaugurado la nueva Barnahus de Granollers, el quinto servicio de estas características que se pone en marcha en Cataluña, tras la prueba piloto iniciada en el año 2020 en Tarragona y de los otros centros abiertos en Lleida, Terrassa y La Seu d’Urgell.

La inauguración ha contado con el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano y Canadés; la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell y Ortuño; la secretaria de Infancia y Adolescencia y Juventud, Núria Valls i Carol; la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Ester Cabanes i Vall, y el coordinador de la estrategia Barnahus para el abordaje integral de los abusos sexuales contra la infancia y la adolescencia de la Nianja, Joan Mayoral i Simon.

También han asistido el director del Instituto Catalán de la Acogida y la Adopción, Josep M. Forné i Febrer; el delegado territorial del Gobierno en Barcelona, Joan Borràs i Alborch, y el presidente del Consejo Comarcal de El Vallès Oriental, Emilio Cordero Soria.

El consejero Campuzano ha destacado que «La Barnahus es un espacio acogedor, bonito, para atender una realidad inaceptable y dolorosa». Por su parte, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha remarcado que «es una oportunidad para acoger este servicio que pone en el centro la vida de los niños, que son el presente y el futuro.»

En el transcurso de la visita, han hecho un recorrido por las instalaciones y han conocido el equipo profesional, formado por una coordinadora, dos trabajadoras sociales, dos psicólogas y dos administrativas, así como dos técnicos que harán el seguimiento, la derivación y la evaluación. A la Barnahus también se desplazará personal del equipo técnico penal, médico forense, profesionales de atención a la víctima del Departamento de Justicia; así como personal pediátrico, psicólogos o enfermeras del Departamento de Salud, entre otros.

Las instalaciones están situadas en el local que la Fundación Idea tiene en la calle Isabel de Villena. Continuando con el modelo de Tarragona, la nueva Barnahus dispone de dos salas de espera equipadas con muebles, juguetes, revistas, libros… adecuados a la edad y a las necesidades de los niños y adolescentes; dos salas donde entrevistar y atender a las víctimas adecuadas para niños y niñas y dos salas para entrevistar y atender a las víctimas adolescentes o familias.

Además, tendrá una sala de exploración forense; una sala de observación para ver las entrevistas forenses; una sala de exploración médica; diversos espacios de trabajo para los profesionales, y una pequeña cocina, entre otros. También dispone de un espacio de realidad virtual inmersiva y de una sala destinada al acompañamiento terapéutico con perros.

¿Qué es la Barnahus?

Barnahus (casa de los niños, en islandés) es un proyecto del Gobierno de la Generalitat que implica varias consejerías. El principal impulsor es el Departamento de Derechos Sociales —mediante la Dirección General de la Atención a la Infancia y la Adolescencia—, en coordinación con Salud, Educación, Interior, Justicia e Igualdad y Feminismos, además de la Fiscalía y la Judicatura.

El centro tiene el aspecto de un hogar, para que los niños y sus familias lo reconozcan como un espacio amigable que proporciona seguridad y confianza. Trabaja a tiempo completo un equipo psicosocial y, además, hay otros profesionales que se desplazan cuando es necesario o que se conectan por videoconferencia para evitar que la víctima y su familia sean los que tengan que recurrir a las diferentes instancias que intervienen en estos procesos: comisaría, juzgado, servicio de infancia, centro médico…

Los objetivos principales son dos. Por un lado, procurar que los niños y adolescentes se vinculen a un binomio profesional —habitualmente formado por un psicólogo o psicóloga y un trabajador o trabajadora social—, que se encargan del desarrollo y la recuperación de las víctimas y de acompañar a sus familias en este proceso. Por otro, minimizar la contaminación del testigo y garantizar las mejores condiciones por si el equipo de asesoramiento técnico penal recibe el encargo de llevar a cabo una entrevista forense para la prueba preconstituida o declaración judicial.

La inauguración de la Barnahus de Granollers ha estado precedida de una recepción institucional en el Ayuntamiento de Granollers al consejero de Derechos Civiles, Carles Campuzano.

Tags: Granollers
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

El PSC defiende la respuesta del Gobierno ante el apagón

La viceprimera secretaria del PSC y portavoz del partido, Lluïsa Moret, ha defendido este lunes la respuesta del Gobierno ante…

1 min fa

Tarragona celebra las primeras jornadas de educación física con la participación de más de 170 docentes y alumnos

El Palau d'Esports de Catalunya acoge mañana, martes 6 de mayo, las primeras Jornadas de Educación Física que reunirán a…

7 mins fa

La ExpoBages se traslada a la avenida Universitaria

La ExpoBages ha dado a conocer esta mañana el programa de actividades de la feria multisectorial de referencia en la…

8 mins fa

Tortosa establecerá en función de la renta familiar el precio público de las guarderías

El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará hoy los precios públicos de las guarderías municipales que comenzarán el servicio el…

17 mins fa

Constantí organiza un acto de recuerdo a las víctimas de Mauthausen

Este lunes 5 de mayo, el Ayuntamiento de Constantí hacelebrado un acto de homenaje y recuerdo a las víctimas de…

18 mins fa

La Canonja quiere ser la capital cultural y científica del territorio con un planetario único

La Canonja está inmersa en la recta final por la anhelada inauguración del Espacio Mammuthus. A pesar de la importancia…

25 mins fa

Esta web utiliza cookies.