El Ayuntamiento de Granollers presenta una nueva campaña en el marco de Igualdad en el Deporte, impulsado desde 2020, que se enmarca en la programación del Día Internacional de la Mujer (8M). Bajo el lema “No le hagas el juego a las violencias machistas”, la campaña busca seguir generando conciencia y prevención de las violencias machistas en el ámbito deportivo.
Así, se ha instalado una gran lona en la pista del Palacio de Deportes que invita a hacer una animación en las gradas libre de violencias machistas. Esta campaña, que será visible también en el transcurso de la celebración de la Copa de la Reina en el Palacio de Deportes del 14 al 16 de marzo, interpela a todos los públicos: afición, deportistas, equipos técnicos, periodistas… Además de la lona, habrá mensajes en los accesos a las gradas, a los vestuarios y también a los baños públicos. La campaña llegará en próximas fases al resto de equipamientos deportivos de la ciudad.
Un proyecto comprometido con la igualdad de género
El proyecto de Igualdad en el Deporte, que nació con el objetivo de promover la participación de niñas y mujeres en el deporte y garantizar relaciones más justas entre hombres y mujeres, se ha desarrollado a lo largo de los años mediante acciones concretas en 8 ejes estratégicos:
La equidad en la distribución de los recursos
La comunicación no sexista
La promoción de la participación de niñas, chicas y mujeres
La paridad en los equipos técnicos
La paridad en las juntas directivas
Hacer frente a la discriminación de género y el acoso sexual
El reconocimiento y referentes femeninos
El trabajo sobre los roles y estereotipos de género
Estas acciones incluyen la creación de herramientas de autoevaluación, formaciones específicas, protocolos contra las violencias sexuales, y campañas de sensibilización.
Desde 2020, las acciones han ido en aumento con la implicación activa de más de 20 entidades deportivas de la ciudad, que han trabajado para incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos deportivos. Entre los éxitos destacados, está la instalación de pancartas para promover la igualdad y la creación de la exposición itinerante “Hemos venido para quedarnos”, instalada tanto en equipamientos interiores como exteriores, y que se encuentran actualmente en el Campo de Fútbol de 1º de Mayo (hasta el 12 de mayo) y en el Palacio de Deportes (hasta el 21 de marzo).
Además de las entidades deportivas, el Ayuntamiento de Granollers también trabaja la prevención y abordaje de violencias machistas en otros ámbitos. Así, por ejemplo, desde noviembre de 2023, las once entidades de cultura popular y tradicional, con sede en Roca Umbert. Fábrica de las Artes, han iniciado un proyecto de prevención y abordaje de violencias machistas, con el acompañamiento de los servicios de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento. Esta iniciativa, con el lema “Nuestra veta veta las violencias machistas”, se alinea con el proyecto deportivo para trabajar las violencias machistas desde el ámbito comunitario y promover la visibilización de las mujeres en diferentes espacios sociales, ya sea en el deporte o en la cultura popular.
Más información: www.granollers.cat/igualtatenlesport
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.