De cara a la próxima verbena de Sant Joan, el Ayuntamiento de Gavà pone en marcha un nuevo dispositivo especial para garantizar la seguridad y el civismo durante la noche más corta del año. La Policía Municipal y Mossos d’Esquadra han diseñado un dispositivo conjunto, que comenzará el domingo 23 por la tarde y se mantendrá hasta la mañana del lunes.
Este dispositivo reforzará especialmente la presencia policial en el barrio de Gavà Mar e incidirá en los controles de alcoholemia en las vías principales del municipio. También se prestará atención a la prohibición de hacer hogueras, que se aplica en todo el término municipal, salvo las que estén expresamente autorizadas.
Una de las novedades principales es la ampliación de los espacios donde no se permite el lanzamiento de petardos.
La prohibición genérica de hacerlo a menos de 500 metros de zonas forestales se extiende al paseo Marítimo, en el parque de Sant Jordi. También alrededor de las residencias de personas mayores con el cierre de las plazas de La Concòrdia y Dolors Clua.
Otros espacios libres de petardos por prevención de incendios forestales y respeto a la biodiversidad serán:
Por primer año se limita el horario de lanzamiento de petardos en consonancia con una ciudad inclusiva y pet friendly. Sólo se permitirán los ruidos estridentes con petardos hasta las 2 de la madrugada.
El objetivo de la medida es cuidar a las personas con trastorno del espectro autista o con hipersensibilidad auditiva, velar por el bienestar de bebés y personas mayores, y reducir la afectación en los animales de compañía.
A partir de las 21 h del día 23 y hasta las 6 horas del 24, quedará cortada al tráfico la avenida Europa con calle Escala, y la calle dels Tellinaires con Premià.
Además en la misma franja horaria, se prohibirá el estacionamiento en la calle Escala, y en el tramo de la calle Premià desde Tellinaires hasta la playa.
La Noche de San Juan se adelantará la recogida de residuos de 15 a 21 horas.
Al día siguiente de la verbena, la empresa municipal PRESEC reforzará la limpieza en las zonas que durante la noche hayan sido más concurridas.
La playa se desalojará a las 6 horas, para que los servicios de limpieza puedan comenzar las tareas a las 6.30 h.
Los locales de restauración y ocio podrán ampliar el horario hasta las tres de la madrugada, en el caso de los de Gavà Mar y la Rambla, y hasta la una en el resto del núcleo urbano.
El Ayuntamiento requerirá a los establecimientos que ajusten la oferta a la actividad permitida, el aforo y la superficie de terraza autorizada. La Policía Municipal velará para que se cumpla la normativa y el horario.
El miércoles por la noche, poco antes de que el Real Madrid se enfrentara al Mallorca, el defensa Raúl Asencio…
Tres de los nueve integrantes de la misión de la Cámara de Tarragona que habían quedado atrapados en un hotel…
La Guardia Urbana de Lleida ordenará el tráfico este domingo para minimizar la afectación durante la celebración de la Fiesta…
El diputado y alcalde de Menàrguens, Jordi Verdú; el concejal de Deportes de Menàrguens, Jordi Camats; el representante territorial del…
La segunda edición del taller intensivo para emprendedores y 'startups' (Bootcamp) de Andorra Business, ha comenzado este viernes en las…
La Sala Temática de Artes Gráficas de la Diputación de Lleida, ubicada en el Complejo de la Guingueta, vuelve a…
Esta web utiliza cookies.