La Ciudad de Barcelona

La Feria de la Candelaria 2024: Un evento emblemático con foco en la sostenibilidad

La Feria de la Candelaria, que llega este 2025 a su 174ª edición, es mucho más que una muestra multisectorial. Este acontecimiento, que se celebra anualmente en Molins de Rei, es un reflejo de los retos que la sociedad ha afrontado a lo largo de la historia y continúa adaptándose al futuro. Con una tradición que se remonta a más de dos siglos, esta feria ha conseguido evolucionar sin perder la esencia original, consoltiéndose como uno de los acontecimientos más importantes del país.

Este año, el tema central será la gestión sostenible del agua, un recurso vital que se convierte cada vez en más crítico en un mundo afectado por el cambio climático. La edición se celebrará del 24 de enero al 2 de febrero y contará con más de 661 expositores y más de un centenar de actividades, con el objetivo de combinar tradición, innovación y concienciación medioambiental.

El agua: hilo conductor de la 174ª edición

El eje central de esta edición será el uso responsable y circular del agua, un tema de vital importancia en el contexto actual de crisis climática. La Feria ofrecerá diversas actividades dedicadas a esta temática, incluyendo una mesa redonda moderada por la meteoróloga Mónica Usart, donde se abordarán los retos climáticos, sociales y económicos vinculados a la gestión del agua. También habrá actividades en el Plantel Innov@, un espacio donde se presentarán proyectos agrarios centrados en el ahorro de agua, y talleres educativos en el Feria Kids para fomentar el ahorro de este recurso entre los más pequeños.

Movilidad y sostenibilidad

El compromiso con la sostenibilidad no se limita al agua. La organización ha presentado un plan de movilidad sostenible que incluye la mejora del transporte público, con la habilitación de un tercer autobús lanzadera y una campaña para promover el acceso a la Feria mediante transporte público. Además, se reforzará la infraestructura de movilidad para facilitar la llegada de visitantes sin comprometer el medio ambiente.

Novedades y espacios emblemáticos

Aparte del foco en la sostenibilidad, esta edición de la Feria de la Candelaria presenta varias novedades para enriquecer la experiencia de los visitantes:

  • Granja de la Feria Renovada: Se recuperan los animales vivos en el espacio del Patio de la Fundación Agraria, complementado con talleres y exposiciones.
  • Feria de Vinos: Dedicada este año a la variedad de uva Xarel·lo, con catas, información y concursos populares.
  • Plantel Innov@: Espacios inmersivos para familias con experiencias de realidad virtual para descubrir la agricultura.
  • Espacio Kids: Actividades como juegos de ingenio y un escape room para los más pequeños.
  • Nuevo Museo del Renacimiento: Un espacio recientemente inaugurado que combina arte e historia de los siglos XV y XVI, situado en el centro de Molins de Rei.
  • Atracciones: Reubicadas en la calle Primero de Mayo para mejorar su accesibilidad.

Compromiso solidario y cultural

La Feria también tendrá una vertiente solidaria, con los fondos recaudados destinados a la entidad El Llobregat con el Túria, que ayuda a las personas afectadas por los temporales recientes. Además, el pregón correrá a cargo de Núria Gómez Monfort, empresaria local con una trayectoria centenaria en el sector de la joyería.

Una tradición con futuro

El alcalde Xavi Paz destaca que “la Feria de la Candelaria continúa forjando la historia y la identidad de Molins de Rei, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder sus raíces”. Por su parte, el concejal Iván Mustieles enfatiza la importancia de disfrutar de este evento de una manera responsable y sostenible.

Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

Vuelve “Come el Mercado”, la fiesta de tapas del Mercado Central de Reus

El «Come el Mercado», la noche de degustación de tapas del Mercado Central, llega este año a la 12ª edición…

2 mins fa

Alba Barnusell: “Llamaremos a las puertas que haga falta para que la conexión entre Vallesos sea lo más inmediato posible”

Alba Barnusell llega al ecuador de su primer mandato completo como alcaldesa de Granollers con el 70% del Programa de…

7 mins fa

Sant Feliu celebra una nueva edición de las Fiestas de Primavera

Los días 9, 10 y 11 de mayo la ciudadanía está invitada a disfrutar de una nueva edición de las…

11 mins fa

Sant Julià de Lòria da el pistoletazo de salida a la 16ª Ruta de la tapa

Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…

10 horas fa

Tarragona acoge el VIII Fòrum de Viles Florides

Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…

10 horas fa

Vuelve la Fiesta de los Cuentos al casco antiguo de Calafell

El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.