La Ciudad de Barcelona

Librado el proyecto de restauración de las fachadas del Castillo de Castelldefels

La nueva fase de la restauración del Castillo de Castelldefels ha dado un paso adelante.
Se trata del proyecto para la restauración de todas las fachadas del edificio.
La Diputación de Barcelona entrega al Ayuntamiento un proyecto que ha dirigido el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local del ente supramunicipal (SPAL).

En este proyecto se incluyen los ámbitos de la torre del homenaje, el cuerpo principal, el cuerpo de mediodía y el patio de armas.

El trabajo da respuesta a la voluntad municipal de restaurar el edificio y prevé unas obras que se han presupuestado en un total de 1,2 millones de euros, desglosadas en cuatro fases con el fin de facilitar su ejecución.

El proyecto prescribe la reparación de los puntos por donde puede filtrar el agua de lluvia, la consolidación de todos los paramentos y la restauración de sus revestimientos y, finalmente, la reparación del coronamiento de almenas, con el fin de garantizar la seguridad constructiva y funcional y de restaurar la imagen y la unidad arquitectónica del Castillo de la ciudad.

Los trabajos de restauración llevados a cabo por el Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona (SPAL) en el Castillo de Castelldefels comenzaron en el año 1989 con los preceptivos estudios históricos, artísticos y constructivos.
En los años posteriores, se realizaron obras de restauración y de adecuación a los nuevos usos, que abarcaron las dependencias interiores y las cubiertas del edificio. En las fachadas, en cambio, no se había actuado y actualmente se encuentran en mal estado de conservación.

El proyecto forma parte del proceso de restauración del edificio, que se lleva a cabo de acuerdo con el Plan de usos del castillo de Castelldefels redactado en el año 2001 por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Barcelona.

Un elemento arquitectónico identitario del municipio

El Castillo de Castelldefels, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), se encuentra en la cima de un promontorio que predomina sobre el municipio, a 59 metros sobre el nivel del mar.
Está formado por dos cuerpos: el cuerpo de levante, de mediados del siglo XVI, y el cuerpo de poniente, construido en el siglo XVIII.
Es el elemento arquitectónico más significativo de la población.
En el subsol hay estructuras de las épocas ibérica y romana.

Los antecedentes de la fortaleza datan del siglo X, como los del templo del castillo.
Los orígenes materiales existentes en el actual castillo están datados del siglo XVI (1550-1600) y la iglesia de Santa María fue reconstruida a inicios del siglo XII y fortificada en el siglo XIV.
Las sucesivas ampliaciones del recinto fortificado durante los siglos XVII-XVIII definieron el volumen del castillo actual.

En 1988 el conjunto del Castillo de Castelldefels fue adquirido por el Ayuntamiento de Castelldefels.
Hasta entonces, su apariencia se había mantenido invariable desde la primera restauración sufragada por la familia Girona en 1897, propietaria en aquella época.
La primera restauración del Castillo fue dirigida por el maestro de obras Ramón Soriano Tomba y la segunda, de 1910, fue en la iglesia del Castillo, dirigida por el arquitecto Enric Sagnier.

A las post postonas del siglo XX, la Diputación de Barcelona, a través del SPAL, llevó a cabo las obras de restauración de la iglesia.
Las intervenciones se centraron en el mismo templo (1990, 1991-1995) y en el recinto de la cabecera y rectoría, y estuvieron precedidas de una serie campañas arqueológicas (1990-1991, 1992-1993 y 1994-1995).

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

6 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

6 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.