Los Mossos d’Esquadra detuvieron el 6 de mayo en L’Hospitalet y Cornellà de Llobregat a dos hombres y una mujer, de entre 18 y 28 años, implicados en once hechos relacionados con hurtos y estafas cometidos con el método de los falsos operarios. La investigación comenzó en septiembre de 2024 a raíz de la detección de una serie de características comunes que presentaban las denuncias interpuestas por las víctimas. Los autores, que actuaban en el área metropolitana y en Barcelona, escogían personas vulnerables por su edad y que vivían solas. Días antes del hurto, estas personas recibían la llamada de una mujer que decía llamar en nombre de una empresa suministradora del gas con la finalidad de poner fecha para llevar a cabo una revisión en su domicilio.
El día de la revisión, las víctimas recibían una llamada para asegurar que éstas no estaban acompañadas y para garantizar que se pudiera hacer con éxito la falsa revisión. Poco después, se personaban dos personas en el domicilio, una de ellas simulaba la revisión, mientras que la otra paseaba por las estancias y habitaciones buscando objetos de valor y tarjetas o libretas bancarias para posteriormente retirar dinero de las cuentas. Para poder hacerlo, los autores conseguían también el PIN de la víctima.
En el transcurso de la investigación, la DIC de Barcelona tuvo constancia de que la Guardia Civil de Madrid estaba investigando allí un hecho con el que también estaban implicados los autores de Barcelona. A partir de esta coincidencia, se creó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil.
La explotación de la investigación tuvo lugar el 6 de mayo y consistió en la detención de los tres implicados. Uno de los hombres y la mujer eran un matrimonio que operaba conjuntamente a los que se les atribuyen presuntamente los delitos de hurto y estafa. El otro hombre fue detenido por un presunto delito de estafa al recibir en su cuenta corriente una transferencia por el valor de 3.000 euros desde la cuenta bancaria de una de las víctimas.
En esta detención también se recuperaron objetos con los que los autores se caracterizaban por cometer los delitos, como es el caso de una peluca y unas gafas de sol. Asimismo, se intervino un teléfono móvil y 4.000 euros en efectivo.
Dos de los detenidos pasaron a disposición judicial el 8 de mayo ante el juzgado de guardia de L’Hospitalet de Llobregat mientras que el otro arrestado lo hizo en el juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat.
Aunque no se tiene constancia de un aumento de casos relacionados con el apagón generalizado en todo el país que se produjo el 28 de abril, los Mossos han recordado, que hechos como estos, pueden servir de excusa para hacer hurtos y estafas similares a las de este caso.
Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…
El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…
Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…
El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…
El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…
El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…
Esta web utiliza cookies.