La Ciudad de Barcelona

El Pont d’Esplugues, en la red de Espacios de Memoria

El Pont d’Esplugues fue el último intento de retención de las tropas franquistas por parte de las fuerzas republicanas. Su objetivo era retrasar su entrada en Barcelona y ganar tiempo en el camino hacia el exilio. En recuerdo de estos hechos, del que se cumplen 85 años, este punto ha sido señalizado como Espacio de Memoria de Cataluña.

Durante 2023, los historiadores Jordi Amigó y Francesc Riera realizaron un trabajo de investigación en torno a los Hechos del Pont d’Esplugues, que ha permitido establecer una cronología de cómo, entre los días 24 y 26 de enero de 1939, Esplugues dejó de ser republicana. Su investigación se basa en testimonios de vecinos y vecinas recogidos a lo largo de los años, complementada con otras fuentes históricas.

Según< el estudio, las tropas republicanas crearon a la altura del puente una línea de defensa con 16 puntos de artillería y la intención de dinamitarlo. En el momento clave, sólo dos de estos puntos, entre el puente y la zona del matadero, resistieron la embestida franquista, que llegaba desde dos direcciones, durante más de dos horas.

Una de las grandes incógnitas de aquel día fue la no voladura del puente. Los artificieros republicanos minaron con trilita los pilares para destruirlo y cerrar el paso a las tropas nacionales, pero el puente no voló nunca. ¿Sabotaje, heroicidad o sencillamente descoordinación entre las tropas en retirada?

Los hechos dejaron 16 muertos: 10 soldados republicanos, 5 franquistas y una vecina de la calle Montserrat, víctima de una bala perdida.

Acto institucional para recordar los hechos

El Ayuntamiento ha organizado este 26 de enero, 85 años después de los Hechos del Puente, un acto institucional para poner en valor la memoria democrática. Presidido por la alcaldesa, Pilar Díaz, acompañada por la concejala de Memoria Democrática, Maribel Aguilera, el acto contó también con la presencia de Josep Font i Sentias, responsable de la Red de Espacios de Memoria del Memorial Democrático de Cataluña, y los investigadores Jordi Amigó y Francesc Riera. También han estado presentes Víctor de Felipe, hijo del capitán del regimiento nacional que atravesó el puente, y Cristina Martínez, la nieta del fotógrafo, Kautela, que retrató la entrada de las tropas.

Con el acto “queremos recordar la determinación y el sacrificio de las personas que defendieron la democracia; es un acto de justicia con las personas que perdieron la vida, y de responsabilidad con las futuras generaciones”, dijo Pilar Díaz. El acto se cerró con una lectura dramatizada de testimonios reales.

La Red de Espacios de Memoria de Cataluña agrupa más de 150 lugares. Además de El Pont, en Esplugues también está la Cima de San Pedro Mártir, por su importancia estratégica durante la Guerra Civil.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

1 hora fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

5 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

5 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

5 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.