La Ciudad de Barcelona

El Park Güell dedica su programación cultural de verano a Anselm Clavé y Ventura Pons

El Park Güell inicia, el próximo jueves 27 de junio, su programación cultural de verano, organizada en colaboración con el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), que homenajeará el legado del autor y fundador del movimiento coral en Cataluña, Josep Anselm Clavé, y del cineasta barcelonés Ventura Pons, que murió a inicios de este 2024.

Con el título “MUHBA & Park Güell: Música, Radio, Barcelona”, el programa ofrece una oportunidad singular para que la ciudadanía disfrute de la obra de Gaudí con propuestas culturales que permiten descubrir la historia de la ciudad y poner en valor su patrimonio artístico, arquitectónico, literario y natural.

Centenario de las primeras emisiones de radio en la ciudad

A partir del 27 de junio, y durante cuatro jueves consecutivos, la Plaza de la Naturaleza acogerá los conciertos del ciclo ‘Música, Radio, Barcelona’. El programa recupera las obras de Anselm Clavé –con ocasión de los 200 años de su nacimiento– y de la tradición coral catalana. La programación también retró homenaje a los coros, el jazz y las canciones de cámara que sonaban en la radio en las primeras décadas del siglo XX. De esta manera, se quiere homenajear, también, al centenario de las primeras emisiones radiofónicas en la ciudad.

  • Josep Anselm Clavé y su tiempo: Renaixença, asociacionismo y república, con Canendi Elegantia (27 de junio, a las 20.30h)
  • ¡Venimos de Clavé!, con el Coro de Cámara de Granollers (4 de julio, a las 20.30h)
  • Barcelona, capital del Jazz, con el Barcelona Jazz Revival (11 de julio, a las 20.30h)
  • Clásicos en la radio, con Ars Movens (18 de julio, a las 20.30h)

Las entradas a los conciertos son gratuitas y se pueden reservar Ciclo de cine ‘Barcelona en Movimiento 2024’

Por su parte, el ciclo de cine ‘Barcelona en Moviment’ de este año está dedicado a Ventura Pons. En la Plaza de la Naturaleza se proyectará el documental ‘Ocaña. Retrato intermitente’, que ofrece una mirada retrospectiva a la vida de este referente de la contracultura de los 70, coincidiendo con el día del orgullo LGTBIQ+, y las películas ‘El porqué de todo ello’ y ‘Barcelona (un mapa)’ que reflejan la mirada del cineasta barcelonés sobre la ciudad.

  • Ocaña. Retrato intermitente (28 de junio, a las 21.30h)
  • El porqué de todo ello (5 de julio, a las 21.30h)
  • Barcelona (un mapa) (12 de julio, a las 21.30h)

Las entradas del ciclo de cine son gratuitas y se pueden reservar Itinerarios y recorridos históricos en el Park y en su entorno

El programa cultural de verano en el Park Güell se completa con los itinerarios y recorridos históricos que se organizarán para conocer la historia del Park, la obra de Antoni Gaudí y su relación con la ciudad y la evolución de los barrios de su entorno.

Estas visitas guiadas tendrán un coste de 2€, una duración aproximada de entre una y tres horas y la reserva de plazas está disponible a través de la web del MUHBA.

  • El Park Güell y el agua. De montaña pelada a jardín de la ciudad (2 de junio, a las 10.00h)
  • La atracción de la montaña. Itinerario literario por el Park Güell (28 de junio, a las 19h y 21 de septiembre, al 11h)
  • El Park Güell y Barcelona (16 de junio y 1 de septiembre, a las 10.00h)
  • La primera balconada de Barcelona. El crecimiento de la ciudad visto desde Los Tres Lagos (22 de junio y 7 de septiembre, a las 18.00h)
  • Gracia 1900. El escaparate burgués de un barrio obrero (7 de julio, a las 10.00h)
  • Gaudí en el Park Güell: arquitecto, urbanista y paisajista (11 de julio, a las 18.00h)
  • La jardinería en el Park Güell (15 de septiembre, a las 10h)
  • Arquitectura y naturaleza en el Park Güell (28 de septiembre, a las 10.00h)

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

4 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

5 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

5 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

5 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

5 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.