El miércoles 19 de marzo tuvo lugar la 19ª edición del Foro de trabajos de investigación del alumnado de segundo de bachillerato de Molins de Rei, Sant Feliu de Llobregat y El Papiol.
Esta edición, correspondiente al curso 2024-2025, se celebró en el Auditorio del Palau Ctra (Sant Feliu de Llobregat) y contó con la presencia de la presidenta del área de Servicios a las Personas del ayuntamiento de Molins de Rei, Ainoa Garcia; la alcaldesa de Sant Feliu de Llobregat, Lourdes Borrell; las concejalas de Educación de Sant Feliu y El Papiol, Ana Cubet y Anna Serra, respectivamente, y el director del Centro de Recursos Pedagógicos de El Baix Llobregat, Jordi Domingo, entre otros.
En el transcurso del acto se expusieron ocho trabajos, uno de cada centro educativo, que recibieron una mención especial del jurado y que habían sido seleccionados por este órgano de entre las 24 propuestas participantes. Además, el jurado otorgó dos reconocimientos especiales: uno, por la originalidad y la innovación de la propuesta ( Las grandes invisibilizadas (el sesgo de género en la lesión del LCA), y, el otro, por el rigor en la investigación (Análisis forense de los cinco crímenes de Jack el Esbudellador y del crimen de Martha Tabram).
Los 8 trabajos expuestos fueron:
Menstruación: Todo lo que debemos saber, pero no nos atrevemos a preguntar.
Diseño y análisis de rentabilidad de un Sistema de Energía Solar para el Abastecimiento Sostenible del Colegio Virgen de la Salud.
El método DISC: Una herramienta de desarrollo personal y laboral.
Análisis comparativo de la afluencia de Aedes albopictus según el medio en que se encuentra.
Las grandes invisibilizadas (el sesgo de género en la lesión del LCA).
Ariadna y el monomite de Joseph Campbell: el viaje de una heroína.
El efecto de varias sustancias sobre el sistema nervioso.
Análisis forense de los cinco crímenes de Jack l’Esbudellador y del crimen de Martha Tabram.
El Foro de Trabajos de Investigación es una iniciativa que tiene por objetivo promover, entre los y las estudiantes de segundo de bachillerato, la capacidad de desarrollar trabajos de investigación con rigor científico, así como potenciar el intercambio de propuestas y de conocimiento entre los diferentes centros educativos y el alumnado. Esta iniciativa fue impulsada por el Centro de Recursos Pedagógicos de El Baix Llobregat, de la Generalitat, con el apoyo de los ayuntamientos de Molins de Rei, Sant Feliu y El Papiol.
Los Bomberos de la Generalitat han rescatado a diez personas que habían quedado atrapadas en el ascensor de la Seu…
Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
Esta web utiliza cookies.