Foto: Oriol Clavera / Diputació de Barcelona
La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y expresión artística a través de una serie de rutas teatralizadas en tres de sus espacios naturales. Este formato innovador permite descubrir la historia y la biodiversidad de los parques mediante el lenguaje simbólico del teatro.
Además, los itinerarios están pensados para todos los públicos y cuentan con recursos de accesibilidad, como interpretación en lengua de signos catalana (LSC), audiodescripción para personas ciegas, barras direccionales y servicios de silla Joëlette.
Las rutas, gestionadas por el Centro de Interpretación del Medio Ambiente (CIMA), se pueden disfrutar hasta el 15 de noviembre en el Parque del Carrilet y el Corredor, en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac y en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny. Las plazas son limitadas y hay que hacer reserva mediante este formulario.
La ruta “Caminos, un viaje por los sentidos” se realiza en el Parque del Carrilet y el Corredor. Es un recorrido ‘un kilómetro y medio por los alrededores del santuario del Corredor (Dosrius), dentro del itinerario “La plana del Corredor”. A pesar de no estar adaptado, su terreno amable permite una experiencia inclusiva y fácilmente transitable. A través de los sentidos, los participantes conectarán con la naturaleza de una manera especial.
“Emboscada, un viaje por los sentidos” tiene lugar en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y L’Obac. La ruta sigue el itinerario accesible que une la Casa Nova de l’Obac con l’Obac Vell. La historia se centra en el bandolero Capablanca y Ermesinda, pubilla del caserío de los Ubach, en una trama de emboscadas, robos y relaciones tortuosas. Los participantes explorarán el entorno de la mano de estos personajes.
“Agua, un viaje por los sentidos” se desarrolla en Can Casades, en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny. Es un itinerario de un kilómetro alrededor del arroyo de Santa Fe, con varias paradas donde los participantes percibirán el agua, la vegetación y los sonidos del bosque de una manera diferente. Personajes singulares guiarán la experiencia en este recorrido adaptado.
Este programa responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 “Educación de calidad, número 11 “Ciudades y Comunidades sostenibles”,” y número 15 “Vida terrestre”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…
La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…
Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…
Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…
Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…
Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…
Esta web utiliza cookies.