La Ciudad de Barcelona

El Demonio de las Fiestas de Mayo 2025 de Badalona homenajeará a los voluntarios de la DANA

Badalona rinde homenaje a los voluntarios y entidades que actuaron en solidaridad ante la emergencia de la DANA con “El Voluntario más Endimoniado”, el Demonio de las Fiestas de Mayo 2025. Esta icónica figura se plantará en la playa de los Pescadores, delante del paseo de la Rambla, durante todas las fiestas y se quemará la noche, el sábado de mayo.

El Demonio es obra de Jason Sánchez, ganador del vigésimo sexto concurso Crema’l tu!, Premio de Diseño del Demonio de Badalona. Es un demonio que lleva perilla y va vestido con ropa de trabajo y botas adecuadas para los trabajos de limpieza de los efectos de la DANA. Lleva en la mano una pala para sacar el barro y ayudar en las tareas de limpieza y está saliendo del esfuerzo hecho. Además, se encuentra encima de un muro donde hay una inscripción que pone “Al pueblo, gracias por todo”.

Otro detalle importante es la cola, que hace la forma de un lazo negro como un símbolo de luto por las víctimas mortales de la DANA. Con esta figura, se quiere dar valor al compromiso y la ayuda hacia los afectados, que en Badalona también fue muy importante.

La construcción del Demonio correrá a cargo de Carles Piera, escultor con una trayectoria sólida y reconocida, que contará con la colaboración de Sebastià Brossa, director y creador escénico. Juntos forman un tiempo con una experiencia tradicional artística y que aportará nuevas técnicas que, junto con la estructura de madera, permitirán mantener la máxima fidelidad posible de la figura con el diseño original.

 

Un pañuelo con símbolos de Badalona, que refleja el orgullo de ciudad

El pañuelo de las Fiestas de Mayo 2025 será de color burdeos y está ilustrado con una cenefa formada por el de edificios y símbolos emblemáticos de Badalona, como la Casa de la Vila, el puente del Petróleo, la playa, la escultura del Mono, el Palacio Municipal de Deportes, fábrica de Anís del Mono o el árbol. Todos estos elementos se imprimen en blanco, creando una pieza con una estética muy cuidada y que tiene una fuerte carga de identidad de la ciudad. Con este pañuelo se busca potenciar el orgullo badalonés y fortalecer el vínculo emocional de la ciudadanía con las fiestas.

En total se harán unas 74.000 unidades de pañuelos que empezarán a vender el día de Sant Jordi en el stand de la Oficina de Turismo.

 

Un cartel que presenta una plaza de la Villa en fiestas

El cartel oficial de las Fiestas de Mayo 2025 es obra de Helena Arráez, una joven badalonesa de 19 años que estudió en la Escuela de Arte Paul. El diseño presenta una mirada desde la iglesia de Santa María hacia la plaza de la Villa en fiestas y está lleno de referencias a la cultura badalonesa, donde el fuego, el mar y las tradiciones siempre están presentes. De manera simbólica, el cartel incluye la figura de un demonio de espaldas, que mira desde arriba de un edificio hacia la plaza y ve cómo la ciudad se abre hacia el mar.

La presentación del Demonio, el diseño del cartel y el pañuelo de las Fiestas de Mayo de Badalona 2025 se ha realizado este lunes por la mañana en la sala de prensa de El Viver. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol; de la primera teniente de alcaldía, Cristina Agüera; de la concejala de Cultura, Vanesa González, y de los autores de los diseños ganadores del cartel y del demonio de las Fiestas de Mayo 2025, Helena Arraéz y Jason Sánchez. También han asistido los encargados de la construcción del Demonio, Carles Piera y Sebastià Brossa.

El alcalde, Xavier Garcia Albiol, ha destacado los “colores vivos e impactantes del cartel y la presencia de elementos de la fiesta”; la inclusión de los espacios más representativos de la ciudad en la cenefa del pañuelo de fiestas y la simbología tan pronunciada del Demonio de este año. “Este Demonio mantiene la esencia reivindicativa o crítica que suelen tener los demonios en los últimos años y hace referencia al esfuerzo de los voluntarios que ayudaron durante las tareas tras la tragedia de la DANA”, ha explicado. “Indiscutiblemente, es de actualidad y combina la tradición con la reivindicación, pero además es un demonio simpático que gustará mucho a los niños y niñas de la ciudad, principales protagonistas de la noche de la quemadura, que seguro que será un éxito rotundo”, ha añadido.

Mendo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

5 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

5 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.