La depuradora de Sant Pau de Riu-sec es un referente internacional, tanto por su envergadura como por la tecnología que utiliza para conseguir agua regenerada de gran calidad. Gracias a su tratamiento avanzado, el agua que sale de la depuradora se puede utilizar para todos los usos, menos los de boca. El equipamiento ha recibido y continúa recibiendo visitas de todo el mundo. Instituciones, empresas e investigadores de países como Corea, Israel o China, que quieren conocer en directo su funcionamiento y aplicaciones.
Y es que, ante el cambio climático, la gestión del agua se está reinventando por todas partes y Sabadell es un referente. Con las nuevas inversiones que se están llevando a cabo, impulsadas por el Ayuntamiento y Aguas Sabadell, nuestra ciudad se ha consolidado como la primera gran ciudad catalana en el uso de agua recuperada para su día a día, es decir para usos como regar y limpiar espacios públicos, utilizar esta agua en las industrias o utilizarla para las cisternas de nuevos edificios.
Esta depuradora es una de las instalaciones clave en la segunda gran transformación que Sabadell está impulsando en la gestión del agua. Si la primera se produjo cuando, ante la necesidad, se articularon las infraestructuras para llevar agua a la ciudad (el abastecimiento Ter-Llobregat), ahora Sabadell avanza hacia la autosuficiencia hídrica.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, Marta Farrés,”ante el cambio climático, vimos claro que era necesario un cambio de planteamiento, que pasa por aprovechar al máximo las posibilidades que tenemos de reaprovechar agua y utilizar la potable sólo allí donde sea necesario, que es básicamente el consumo humano”.
La alcaldesa añade que”tenemos infraestructuras para hacerlo posible, como esta depuradora, que es un referente a nivel mundial, tenemos también minas y pozos para sacar agua del susto. Había que poner todo esto en juego y hacer las redes para llegar a más lugares con agua recuperada, ahorrando así agua potable y siendo más autosuficientes para no depender de terceros. Esa es la gran transformación que ahora estamos afrontando”.
Por su parte, Lluís Jordan, director general de Aguas Sabadell, explica que “La depuradora de Sabadell Riu Sec es referente en el sur de Europa gracias a su avanzado sistema de depuración de agua por membranas (MBR), una tecnología muy eficiente que permite un agua depurada de alta calidad que, con una desinfección posterior, se convierte en agua regenerada”.
Gracias a la depuradora de Sant Pau de Riu-sec, el año pasado se distribuyeron 93.412 m3 de agua regenerada, un 82% más que el año anterior y récord histórico en Sabadell.
De hecho, Sabadell es uno de los únicos municipios donde el agua regenerada se utiliza para usos comerciales e industriales, además del tradicional riego y limpieza de calles. El año pasado más del 50% del agua consumida en el polígono de Sant Pau de Riu-sec ya fue regenerada. Asimismo, el uso de esta agua para cisternas de lavabos también permite el aprovechamiento de este recurso.
Ahora, con las obras que se están llevando a cabo en la ciudad para impulsar el uso del agua procedente de la depuradora y de minas y pozos, Sabadell podrá recuperar anualmente 2 hm3 de agua y reducir así en un 20% el consumo de agua potable.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.