La Ciudad de Barcelona

Última fase de la urbanización del ARE Montesa en Esplugues de Llobregat

Las obras de urbanización del Área Residencial Estratégica (ARE) Montesa entra esta semana en su última fase, con los trabajos para configurar una nueva plaza en la confluencia de las calles Carme, Sant Antoni M. Claret y Verge de Guadalupe. Esta plaza permitirá dar continuidad a la rambla de El Carme, hasta llegar al municipio de Cornellà tanto a pie como en bicicleta.

Con motivo de estas obras, se producirán afectaciones al tráfico desde este 27 de enero en los siguientes puntos:

– Prohibición de giro desde Carmen hacia Virgen de Guadalupe. Sólo se podrá realizar el cambio de sentido por Carme, para buscar estacionamiento y por movilidad vecinal.
– Prohibición de circulación por San Antonio M. Claret / Virgen de Guadalupe en los dos sentidos, entre 8 de Marzo y Bruc.
Acceso restringido a parkings en Bruc, entre Serra del Montsec y Sant A. M. Claret.
–Acceso restringido a parkings en Sant A.M. Claret, entre Sant Gabriel y Bruc.

Las obras durarán unos seis meses, periodo durante el cual se irán abriendo nuevos viales. El proyecto urbanístico supone cambios en la movilidad, como la pacificación de la calle Sant Antoni Maria Claret o la construcción de una amplia red de carriles bici, así como la transformación de la calle Sant Jordi en un vial de doble sentido y la nueva rotonda de la salida 13 de la Ronda de Dalt, que se abrieron el mes pasado.

El objetivo de la ARE Montesa, impulsado por el Ayuntamiento y la Generalitat, es la transformación de un espacio que estaba en desuso –un área de unas 11 hectáreas que en su momento ocuparon, entre otros, la fábrica de motos que da nombre al barrio y el antiguo campo de fútbol Rayo Amarillo– a través de la promoción de vivienda, especialmente de protección, equipamientos y nuevas zonas verdes.

En cuanto a la vivienda, se construirán durante los próximos años 2.105 pisos, de los que, más de la mitad, 1.059, serán protegidos (y el 70% de alquiler).

El 70% de la nueva área residencial serán viales, zonas verdes y equipamientos. Entre ellos, la nueva sede de la Policía Local, la transformación de la Vil·la Victòria en una gran ludoteca para personas de todas las edades y la llegada del Hospital Vithas.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

4 horas fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

5 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

5 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

5 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

5 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.