La Ciudad de Barcelona

Comienza el reparto de los Pasaportes Edunauta a cerca de dos mil escolares de Viladecans

El Pasaporte Edunauta, una iniciativa pionera en educación comunitaria, ha comenzado este año sus actividades en la ciudad con una ceremonia teatralizada en el equipamiento municipal Atrium Viladecans. Del 15 al 18 de octubre, 1.926 alumnos recibirán su pasaporte, que les permitirá acceder a una amplia oferta de actividades educativas extraescolares por toda la ciudad. La entrega del pasaporte se lleva a cabo en un formato innovador y lúdico como eje motivador: una ceremonia teatral en la que se ha introducido un nuevo personaje: el Ali. Con este formato, se pretende reforzar e incentivar a los niños y niñas a participar en las actividades.

El Pasaporte Edunauta es una herramienta pedagógica promovida por la Alianza Educativa 360, impulsada por la Fundación Bofill junto con la Cooperativa +Educación, diseñada para ampliar las oportunidades de aprendizaje más allá de las aulas. Este documento permite a los niños de 3 a 12 años de Viladecans explorar actividades educativas a lo largo del año en diferentes espacios del municipio, como bibliotecas, centros cívicos, teatros y jugatecas ambientales. Cada actividad proporciona a los niños y niñas un sello en su pasaporte, que refleja sus éxitos y aprendizajes.

Las próximas actividades en las que se podrá sellar el Pasaporte son el itinerario vivencial del Pinar del Remolar (desde hoy y hasta el 15 de diciembre), la Jugateca (este sábado, día 19 de octubre), la visita a la Casa de las Abejas con la celebración de la Fiesta de la Miel (el domingo, día 20), la Jugateca Ambiental, dedicada a la castañada (el día 27) y el Museocontes (del día 3 de noviembre al 1 de diciembre).

El objetivo principal del proyecto es fomentar la igualdad de oportunidades educativas, independientemente del origen social de los niños. Al ofrecer una variada programación de actividades accesibles y de calidad, el pasaporte contribuye a que todas las niñas y niños del municipio puedan desarrollar competencias clave como la curiosidad, la creatividad y el trabajo en equipo.

Son 29 los territorios catalanes que ya han implementado el programa, alcanzando casi 11.000 niños edunautas en toda Cataluña. El Pasaporte Edunauta se basa en la metodología de los Learning Passports, una innovadora herramienta pedagógica que empodera a los niños y niñas como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

Tags: Viladecans
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

9 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

10 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

10 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

10 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

10 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.