La Ciudad de Barcelona

Comienzan las obras del primer edificio 100% público de alquiler asequible en El Prat

El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha puesto en marcha las obras del primer edificio municipal de pisos de alquiler asequible. El edificio, promovido por la empresa Prat Espais, consta de 72 pisos con una superficie útil de entre 45 y 55 metros cuadrados. El 70% de las viviendas tendrá dos dormitorios y el resto dispondrá de uno. También tendrá un parking con 52 plazas, 42 para los vecinos del edificio. Esta promoción de vivienda en alquiler asequible se suma a las otras dos que ya están en marcha en el Ensanche Sur, que promueven en suelos municipales la Cooperativa Obrera de Viviendas (COV), Habitat 3 y la Fundación Familia y Bienestar Social, y que permitirán doblar el parque de vivienda de alquiler asequible disponible en la ciudad en el año 2026.

El edificio ha sido diseñado con el objetivo de ser el máximo ecológico y eficiente posible, eligiendo los materiales más innovadores del mercado y que aportan mayor confort a las viviendas. Será, así, el primer edificio de vivienda pública construido con madera en El Prat de Llobregat. Este material, aunque es más caro, es respetuoso con el medio ambiente, ya que la madera que se utiliza proviene de bosques sostenibles y controlados, y garantiza un mejor aislamiento y un mejor confort térmico. De esta manera, la construcción cuenta con la certificación BREEAM, una distinción que otorga una entidad independiente y que reconoce la calidad de los proyectos arquitectónicos en materia de eficiencia y respeto al medio ambiente.

Como complemento al diseño inicial, la cubierta tendrá el 50% de la superficie dedicada a una instalación de placas fotovoltaicas, que generarán energía directamente en las zonas comunitarias como medida de ahorro en la factura de la luz así como la generación de energía limpia en la ciudad. El resto de la cubierta está diseñada para ser un espacio comunitario podrá ser dinamizada por los propios vecinos y vecinas.

Como todos los edificios del Ensanche Sur, además, incorpora una doble red de abastecimiento de agua: por un lado, circulará el agua potable, apta para el consumo de boca de acuerdo con la normativa vigente. Y, por otro lado, pasará el agua no destinada al consumo y aguas grises que, tras un tratamiento, podrá ser reutilizada por el riego de zonas verdes, las cisternas de los inodoros o la limpieza viaria.

Por otro lado, el diseño incorpora una mirada de género: la configuración de los espacios comunes hace que no haya espacios escondidos, oscuros o zonas sin salida. Así, todo el mundo podrá ser visto desde casi cualquier otro espacio del edificio y el tráfico de personas será más seguro. Finalmente, toda la promoción será accesible, tanto en los espacios comunes como en las viviendas habilitadas para personas con cualquier diversidad funcional.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El festival Siscòmedy llenará de humor Sant Pere de Ribes

El Festival Siscòmedy vuelve a Sant Pere de Ribes con su tercera edición el sábado 17 de mayo. La alcaldesa,…

12 mins fa

La URV lo confirma: La transición energética divide a los votantes de derechas y de izquierdas

Una investigación llevada a cabo en el marco del proyecto "Social Perception and ECological TRansition Under a Multidimensional socio-economic analysis…

17 mins fa

La novena edición del Huerto Poético de Bellvís homenajeará la figura de Àlex Susanna

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y el organizador del encuentro, Jaume Suau, han participado este martes…

28 mins fa

Tareas de limpieza y mantenimiento intensivo en Sucs

El programa de limpieza y mantenimiento intensivo Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida está actuando esta semana, entre lunes…

33 mins fa

Reus estudiará el estado de la depuradora para garantizar su buen funcionamiento

Aguas de Reus ha adjudicado un estudio para la inspección de todas las estructuras y edificios que conforman la Estación…

36 mins fa

Un camionero bebido manipula el tacógrafo y conduce más de diez horas sin descanso

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un camionero de 26 años que circulaba y había manipulado el tacógrafo de su…

36 mins fa

Esta web utiliza cookies.