La Ciudad de Barcelona

¿Cómo afectará en Barcelona el decreto de emergencia por sequía?

Mañana jueves se reunirá la comisión interdepartamental para valorar el estado actual de la sequía en Cataluña. Y todo apunta a que se decrete la emergencia en 239 municipios de 16 comarcas catalanas. Entre esta lista se encuentra Barcelona y toda su área metropolitana. La declaración de emergencia 1 afectaría a tres de los 18 ámbitos con los que se dividen las cuencas internas de Cataluña: embalses del Ter-Llobregat (región metropolitana de Barcelona), embalses del Ter (área urbana de Girona y Costa Brava sur) y embalses del Llobregat (Bages, Solsonès y parte del Berguedà).

El decreto de emergencia es el último escenario contemplado en el plan de sequía. La grave situación de precipitaciones en Cataluña, acentuado por las altas temperaturas de las últimas semanas, han llevado al Gobierno a tomar decisiones para intentar paliar los efectos antes de la llegada del verano.

Las medidas

Mañana se puede plantear el escenario más duro. Sin embargo, a diferencia del resto de escenarios, hay una densazón de tres estadios en función de la gravedad de la situación. Estos son emergencia 1, 2 y 3. De momento, Barcelona y el resto de municipios entraría en la fase de emergencia 1. Este decreto comportará las siguientes restricciones:

  • En general, se establece una dotación máxima para la emergencia de 200 litros por persona y día.
  • Supresión del riego agrícola en un 80% (se podrá autorizar sólo el riego de supervivencia de cultivos leñosos).
  • Reducción del uso del agua para usos ganaderos del 50%.
  • Reducción del 25% de los consumos de agua de los usuarios industriales
  • Reducción del consumo de agua en los usos recreativos (25% en usos asimilables a urbanos)
  • Prohibición de limpiar los vehículos en los domicilios particulares
  • Prohibición de llenar piscinas (públicas o privadas)
  • Supresión total del riego para usos privados y/o recreativos, excepto las excepciones establecidas por el Gobierno

En el uso industrial o ganadero, los usuarios podrán acreditar un ahorro equivalente al de los últimos años y por lo tanto las restricciones se podrán flexibilizar. Una vez publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la fase de emergencia en el sistema Ter-Llobregat podría entrar en vigor el viernes.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Alfredo Clúa: “Somos la capital, tanto deportiva como gastronómica, de la Costa Dorada”

Hablamos con Alfredo Clúa, alcalde de Cambrils, en su primer año de mandato. El alcalde…

6 mins fa

Aguas de Reus adjudica el nuevo contrato de mantenimiento de jardinería

Aguas de Reus acaba de adjudicar al Taller Baix Camp, como asociación del tercer sector,…

10 mins fa

Sánchez, a Feijóo: “Quedan tres años de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar”

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo,…

17 mins fa

VÍDEO | Gana cuatro millones en el casino y sufre un ataque de corazón

Un jugador se desplomó ante otros clientes horrorizados en un casino de Singapur mientras celebraba…

26 mins fa

Reus se adhiere al Decálogo para garantizar el empadronamiento en Cataluña

El Ayuntamiento de Reus se ha adherido al Decálogo para garantizar el empadronamiento en Cataluña…

29 mins fa

Blanes acoge a más de 2.500 asistentes a la Noche de Campeones Girona 2024

Por cuarta vez, Blanes ha vuelto a ser la capital del fútbol gerundense acogiendo ayer…

36 mins fa

Esta web utiliza cookies.