La Ciudad de Barcelona

Collboni entrega los diplomas a la promoción 2022-2024 de la Escuela Municipal de Segundas Oportunidades

El alcalde, Jaume Collboni, ha entregado hoy los diplomas a la promoción de alumnos 2022-2024 de la Escuela Municipal de Segundas Oportunidades (em2o), en un acto que se ha celebrado en el Salón de Cien y al que han asistido, además de otras autoridades del Ayuntamiento, los jóvenes del em2o, sus familiares, los profesionales del em2o, representantes de la UTE Salesianos Sant Jordi- Fundación El Lindar (entidad gestora del servicio), y representantes de todas las entidades que colaboran con el proyecto de la escuela.

Este año se han diplomado un total de 37 jóvenes, que han completado el programa de la escuela y que, por tanto, han definido su propio proyecto profesional, han hecho retorno al sistema educativo en formaciones post obligatorias de la formación profesional, certificados de profesionalidad y algunas formaciones a medida. Las formaciones han sido realizadas en centros públicos, concertados y privados de Barcelona mayoritariamente.

El alcalde ha felicitado a los jóvenes y les ha achacado: “Vuestra presencia en este Salón de Cien nos envía un mensaje potente y necesario, cuando dije que vosotros no os rendidéis nunca y que si vosotros podéis, nosotros también podemos, y que todos los jóvenes y las jóvenes de Barcelona merecen las mismas oportunidades”. El alcalde también les ha dado las gracias: “porque nos demostráis que no aceptéis etiquetas, porque no aceptéis que nadie os ponga límites y porque vuestro ejemplo nos hace mejores a todos y hace mejor Barcelona”.

El curso que viene la mayoría de los diplomados hará continuidad de estudios e incluso algunos de ellos inician una etapa de inserción laboral. Su etapa en el em2o se da por finalizada pero mantienen el contacto con la escuela para conocer su evolución y apoyarlos puntualmente.

El em2o es un servicio socioeducativo que tiene por objetivo rehacer trayectorias educativas para jóvenes de entre 16 y 21 años que han interrumpido su itinerario en la etapa obligatoria (abandono escolar prematuro) o en la etapa post obligatoria.

En la escuela, que en la actualidad tiene dos sedes (en los distritos de Sant Andreu y de Nou Barris) estudian 120 alumnos. El programa formativo que se ofrece tiene una duración equivalente a dos cursos o más, dependiendo de las necesidades de cada joven, que van de septiembre a junio. Desde su creación en el año 2019, han terminado su itinerario en el centro un total de 121 jóvenes, de los que 10 ya han entrado en el mundo laboral mientras que los otros 111 han vuelto al sistema educativo y están realizando formaciones técnicas profesionales.

El acceso al em2o es voluntario y la formación es gratuita. La juventud puede acceder mediante la propuesta del equipo de profesionales del Servicio de Orientación Plan Joven del Consorcio de Educación de Barcelona, del equipo de profesionales de los centros de servicios sociales municipales del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, o bien por iniciativa propia de los jóvenes o familiares interesados.

Este año se han diplomado un total de 37 jóvenes, que han completado el programa de la escuela y que, por tanto, han definido su propio proyecto profesional, han hecho retorno al sistema educativo en formaciones post obligatorias de la formación profesional, certificados de profesionalidad y algunas formaciones a medida. Las formaciones han sido realizadas en centros públicos, concertados y privados de Barcelona mayoritariamente.

El alcalde ha felicitado a los jóvenes y les ha achacado: “Vuestra presencia en este Salón de Cien nos envía un mensaje potente y necesario, cuando dije que vosotros no os rendidéis nunca y que si vosotros podéis, nosotros también podemos, y que todos los jóvenes y las jóvenes de Barcelona merecen las mismas oportunidades”. El alcalde también les ha dado las gracias: “porque nos demostráis que no aceptéis etiquetas, porque no aceptéis que nadie os ponga límites y porque vuestro ejemplo nos hace mejores a todos y hace mejor Barcelona”.

El curso que viene la mayoría de los diplomados hará continuidad de estudios e incluso algunos de ellos inician una etapa de inserción laboral. Su etapa en el em2o se da por finalizada pero mantienen el contacto con la escuela para conocer su evolución y apoyarlos puntualmente.

El em2o es un servicio socioeducativo que tiene por objetivo rehacer trayectorias educativas para jóvenes de entre 16 y 21 años que han interrumpido su itinerario en la etapa obligatoria (abandono escolar prematuro) o en la etapa post obligatoria.

En la escuela, que en la actualidad tiene dos sedes (en los distritos de Sant Andreu y de Nou Barris) estudian 120 alumnos. El programa formativo que se ofrece tiene una duración equivalente a dos cursos o más, dependiendo de las necesidades de cada joven, que van de septiembre a junio. Desde su creación en el año 2019, han terminado su itinerario en el centro un total de 121 jóvenes, de los que 10 ya han entrado en el mundo laboral mientras que los otros 111 han vuelto al sistema educativo y están realizando formaciones técnicas profesionales.

El acceso al em2o es voluntario y la formación es gratuita. La juventud puede acceder mediante la propuesta del equipo de profesionales del Servicio de Orientación Plan Joven del Consorcio de Educación de Barcelona, del equipo de profesionales de los centros de servicios sociales municipales del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, o bien por iniciativa propia de los jóvenes o familiares interesados.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Valiret, mascota de los Juegos de los Pequeños Estados de Andorra

La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…

2 mins fa

Aena recomienda a los viajeros consultar el estado de su vuelo

Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…

13 mins fa

El apagón eléctrico dispara la demanda de radios, hornillos de gas y baterías: Se agotan las existencias y suben los precios

El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…

15 mins fa

Ordino espera aprobar el POUP de manera definitiva a finales del verano

La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…

34 mins fa

Seis personas pasan la noche en Fira de Girona por el apagón eléctrico

Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…

49 mins fa

Horas complicadas en las estaciones de Sants y Camp de Tarragona: Centenares de pasajeros pasan la noche

La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…

53 mins fa

Esta web utiliza cookies.