El Distrito de Ciutat Vella, junto con Barcelona Activa, han editado un catálogo de comercios singulares para fomentar la compra de proximidad entre los visitantes del distrito.
El catálogo Compra en Ciutat Vella es un producto digital que muestra, en una primera edición, 34 establecimientos representativos del talento local, sostenibles o con voluntad de impacto social.
Se trata de iniciativas socioeconómicas que son características por su singularidad.
El catálogo está abierto a la participación del comercio de proximidad, y será ampliable trimestralmente.
Para el concejal del Distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, “esta es una iniciativa de promoción económica en Ciutat Vella que se trabaja desde la colaboración público-privada entre administración, comercios y hoteles del distrito para dinamizar y potenciar una oferta comercial singular que llegue a los visitantes”.
Batlle ha destacado que es un producto para poner en valor el comercio de proximidad, que apuesta por una oferta singular con valor añadido: “Creemos que el turismo valorará el catálogo, precisamente para presentar una oferta fuera de circuitos masivos, globales y homogeneizadores y con un valor diferenciador. También es una manera para que los hoteles del distrito se impliquen con el barrio y puedan aportar un servicio con valor añadido a sus visitantes”.
La iniciativa se ha trabajado con 9 hoteles del distrito, que difunden en sus establecimientos la información del catálogo como opción de compra singular y de valor añadido.
Los hoteles hacen difusión con elementos de sobremesa con un expositor en sus mostradores con un código QR que enlaza al catálogo en versión digital, y con información desde los propios establecimientos.
Como material físico también se han elaborado diferentes piezas con un código QR a través del cual acceder directamente al catálogo, como:
Esta medida tiene como finalidad que el impacto económico que deja el turismo en el distrito de Ciutat Vella revierta en positivo sobre las iniciativas comerciales emblemáticas que están arraigadas y fomentar, así, que el flujo de visitantes se convierta en una oportunidad para todas ellas, haciendo que sus productos lleguen a muchas más personas.
Asimismo, a través del catálogo se promueve también que los establecimientos hoteleros se impliquen en el desarrollo económico del territorio y puedan hacer de prescriptores facilitando información sobre aquellas iniciativas económicas arraigadas en el territorio que dan vida a los barrios.
La distribución de la publicación se ha empezado a hacer este agosto en hoteles y se quiere extender a equipamientos de la ciudad.
Con el apoyo del área de Turismo, próximamente, se prevé también que el Consorcio de Turismo pueda hacer difusión para llegar a más visitantes.
El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…
A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…
El domingo 11 de mayo se celebrará en Vilanova i la Geltrú una nueva edición del Mercat Noucentista. Una fiesta…
El conseller portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra, ha defendido la actuación del consistorio en relación…
Mundo Libro, el mayor festival literario público dedicado a la infancia de todo el Estado español, llega a su vigésima…
Manresa ha sido distinguida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por parte de la red Red Innpulso promovida…
Esta web utiliza cookies.