La cifra de viajeros en el transporte público de Barcelona cayó por primera vez en tres años, desde febrero de 2021, cuando ya recogía el impacto en términos interanuales de la pandemia. Según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de pasajeros en el metro se situó en los 39,9 millones, un 1,2% menos que en el mismo mes de 2023, cuando se superaron los 40 millones, el mejoramiento de la serie histórica hasta 2012.
Respecto a febrero, subió un 0,4%. Por otro lado, el número de usuarios de bus se situó en los 19,1 millones, también un 1,2% menos que en marzo del año pasado y un 2,36% menos que en febrero. El mejor mes de marzo se registró en 2019, con 20,04 millones de personas.
En cuanto a la cifra de viajeros por transporte urbano por autobús en Cataluña fue de 27,3 millones en marzo, un 0,9% menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que si se compara con febrero, retrocedió un 2,28%. También es la primera variación anual negativa desde marzo de 2021.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.