La Ciudad de Barcelona

El Centro LGTBI de Barcelona celebra una fiesta por su 5º aniversario

El Centro LGTBI de Barcelona celebra su Fiesta anual el próximo sábado 18 de mayo, en el marco del Día Internacional contra el LGTBI-fobia. Este año, la Fiesta del Centro tendrá un carácter especial, ya que se conmemoran los cinco años desde la apertura del equipamiento en enero de 2019.

El programa comprende actividades por la mañana en el Centro LGTBI y en la calle Comte Borrell, dirigidas a un público familiar y diverso, mientras que por la tarde la Fiesta se traslada por primera vez a Plaza Cataluña, con un gran escenario en el que se presentarán diferentes actuaciones musicales. La fiesta está comisionada por Sarai Garcia Cumplido y Esther Marquina.

La jornada comenzará a las 11 de la mañana en el Centro LGTBI y en la calle Comte Borrell (entre Parlament y Marqués de Campo Sagrado) con actividades para todos los públicos que comprenden diferentes disciplinas artísticas.

Por un lado, en la calle Comte Borrell se desarrollará un episodio especial de Kobra Kuir, el
talk show
conducido por Norma Mor / Muerte a la Norma que incluirá varias entrevistas y sorpresas. También habrá espacio para el espectáculo de teatro “Caída libre para personas con vértigo”, a cargo de la compañía Bragacadavra.

Además, durante toda la mañana habrá un mercado de arte curado por el artista Andreu Llorca y en el que se encontrarán joyas, piezas de cerámica, arte textil o ilustraciones entre otras obras, y se contará con un espacio de cuidados y juegos para niños, cuidado por Pequeña Arcadia. Cerrará la sesión de mañana un pinchazo de cumbia a cargo de Missex.

En paralelo, en el interior del Centro LGTBI habrá un taller de cuentos para niños entre los 3 y los 12 años, a cargo de Sara Manubens; la charla performativa “Los careos de mi copla”, un recorrido musical por los pasodobles y la música de los años 70 y 80 guiado por Fito Conesa, y el taller de tarot “El lenguaje de los pájaros” de Lu Chiegati.

También se podrá visitar la instalación audiovisual “Un Mundo Que No Es El Nuestro”, de la artista palestina María Zreiq, que trabaja en torno a la memoria, la nostalgia y la resistencia en tiempos de revuelta social y política, y se podrán recorrer las exposiciones “Un archivo inexistente”, de Felipe Rivas San Martín y “Encarnar la herida”, de cymbionte colectiv_.

Por la tarde, la Fiesta se traslada por primera vez a la plaza Cataluña, donde se instalará un gran escenario para acoger diversas actuaciones musicales con la conducción picante, punzante e irreverente de Brigitta Lamoure. Los conciertos arrancarán a las 18 h con los coros de las entidades Barcelona Rainbow Singers y Barcelona Gay Men’s Chorus.

Seguidamente, subirá al escenario Jim, conocida por su participación en el programa “Euforia”.

A las 20:15 cogerá el relevo LUZ con su mezcla entre pop experimental, electrónica underground, dark techno y breakcore, acompañada por la actuación de ball The voguing Sm4ck Down by Jayce.

La última parte de la Fiesta será protagonizada por tres DJ sets con propuestas muy diversas. A las 20:45 subirá al escenario Chico Blanco, con su particular sonido en el que confluyen el house de los 90, el UK garage, el rap, el ambiente o el pop.

A continuación vendrá Oro Jondo, que combina el techno y el hard acid con trance, hard groove y latinx club, con una propuesta atravesada por los sonidos provenientes del bakalao, la máquina y otros ritmos asociados al extrarradio cultural, para llevar al futuro la cultura de club dosmilera.

La última actuación de la noche será un DJ siete a cargo de Deena Abdelwahed, que con sus exploraciones musicales se inspira en la diversidad de la música árabe con influencias de la electrónica y la escena experimental.

Todas las actividades de la Fiesta del Centro son con entrada libre y gratuita. Parte de las actividades han sido financiadas gracias a la aportación del impuesto turístico del Ayuntamiento de Barcelona.

El diseño del cartel de la Fiesta ha estado a cargo del diseñador Felipe Román, que ha querido plasmar en ilustraciones el espíritu diverso, vibrante y colorido de una jornada dedicada a la celebración y la reivindicación.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Las hipotecas continúan al alza en Cataluña: el mejor febrero desde 2011

El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…

3 mins fa

El transporte público metropolitano también alcanza un récord histórico para Sant Jordi

El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…

18 mins fa

El itinerario de La Ruta del Cister GR 175 ha acogido a más de 500 personas durante la Semana Santa

Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…

21 mins fa

El mejor baloncesto catalán llega a Vilafranca del Penedès con los torneos de Selecciones Territoriales

Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…

25 mins fa

Desarticulada una red que difundía imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales…

40 mins fa

Finge su propio secuestro para no tener que explicar dónde había pasado la noche a la mujer

Un hombre de 48 años ha sido investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación…

42 mins fa

Esta web utiliza cookies.