La Ciudad de Barcelona

El BioClúster de L’Hospitalet busca liderar la investigación en salud en el sur de Europa

Esta mañana el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha organizado la conferencia “BioClúster para la innovación y la salud: una alianza para liderar la investigación en salud en Europa“, en el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC). En esta edición, y por primera vez, el Ayuntamiento ha liderado una mesa redonda en un espacio central del congreso, el Orange Ágora.

Han participado Neus Olea, directora general adjunta de la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL); Gabriel Capellà, director del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL); Josep Comín, director de Innovación, Investigación y Universidades del Hospital Universitario de Bellvitge y del Hospital de Viladecans, y Laura García, teniente de alcaldía de Ciudad de Derechos del Ayuntamiento de L’Hospitalet.

La mesa de debate ha abordado la propuesta de creación del BioClúster de Innovación y Salud y los principales proyectos que los socios están desarrollando con el objetivo de convertir el área metropolitana de Barcelona en un polo científico de referencia en el sur de Europa.

El BioClúster tiene como objetivo impulsar la medicina avanzada y personalizada, poniendo el acento en tres ejes fundamentales: la medicina de precisión, a través de tecnologías avanzadas para gestionar datos de salud y para mejorar así el diagnóstico y el tratamiento adaptado a cada paciente; el empoderamiento ciudadano, fomentando una asistencia sanitaria más participativa con soluciones de teleasistencia, monitorización remota y el uso de datos integrados, y el desarrollo económico, con la atracción de inversiones y generación de puestos de trabajo de alta cualificación en el sector biomédico, para posicionar así a Cataluña como un referente para las multinacionales del sector.

Este proyecto, que hace de L’Hospitalet un modelo puntero en medicina personalizada, se suma a otros polos científicos metropolitanos de referencia, y favorece así la concentración del sector biomédico en una misma zona para acelerar proyectos colaborativos y la creación de un entorno de innovación continuada.

Actualmente, el Ayuntamiento de L’Hospitalet desarrolla proyectos estratégicos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Un ejemplo destacado es el proyecto PIEL’H, que ha instalado sensores en 165 edificios de la ciudad para recoger datos que permitan establecer acciones concretas para mejorar la salud pública, reducir la contaminación y optimizar los recursos de agua y electricidad. En paralelo, la prueba piloto Diálisis 5 introduce la telemedicina para facilitar la diálisis desde casa, optimizar el uso de recursos y aportar una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes. Además de estos proyectos, hay cerca de 20 iniciativas más en marcha, con el objetivo de promover la salud y el bienestar de los ciudadanos de L’Hospitalet.

El futuro BioClúster de Innovación y Salud, que estará situado en la avenida de la Granvia, es un proyecto estratégico de país que favorecerá una nueva economía basada en la innovación y el conocimiento, punto de atracción de laboratorios y nuevas empresas de Captación que se instalarán en el hub biosanitario de L’Hospitalet y Esplugues de Llobregat.

En el marco del PDU Biopol, el BioClúster de Innovación y Salud se configura como un proyecto de referencia con el objetivo de consolidarse como la capital biomédica del sur de Europa, generando 30.000 puestos de trabajo directos y un impacto económico estimado en 4.400 millones de euros. A través de este proyecto, se prevé aportar beneficios significativos para la población en áreas como la salud, la economía y la calidad de vida, con diagnósticos más rápidos y tratamientos personalizados que se traducirán en una atención sanitaria más precisa y efectiva.

Además de las mejoras sanitarias, el BioClúster también impulsará la economía local creando empleo de alta cualificación en sectores como la biotecnología, la tecnología médica y la investigación biomédica, y favoreciendo la retención y la atracción de talento de otras regiones. Paralelamente, el proyecto fomentará el empoderamiento ciudadano con campañas de prevención, educación y participación, promoviendo hábitos saludables y una ciudadanía activa en la gestión de su propia salud.

El BioClúster de Innovación y Salud es una alianza estratégica impulsada por siete socios: el Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), la Universidad de Barcelona, el Hospital Sant Joan de Déu, el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat y el Ayuntamiento de L’Hospitalet. Además, el BioClúster quiere contribuir activamente al sistema de innovación de Cataluña, fortaleciendo las sinergias entre instituciones públicas y privadas.

Esta red de instituciones cuenta con una amplia infraestructura y experiencia: más 9.200 profesionales implicados en la investigación y asistencia sanitaria, más de 665.000 visitas anuales. Con 500 proyectos de investigación activos y cerca de 4.000 artículos científicos publicados cada año, el clúster destaca también por su contribución en innovación con 34 patentes licenciadas. Además, el BioClúster tiene un papel esencial en la formación, con más de 4.000 estudiantes involucrados en el ecosistema de salud e investigación, generando una base sólida para futuras generaciones de profesionales.

Mendo

Missatges recents

Encuentran el cadáver de un hombre en una finca agrícola

El cuerpo de un hombre, del que no han trascendido más datos, ha sido encontrado este miércoles en los alrededores…

18 mins fa

La Fogonada de Mataró llena el centro histórico de fuego, música y teatro por Sant Jordi

Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…

26 mins fa

El Puerto Tarragona presentará la 6ª edición del Anuario donde repasará las problemáticas actuales

El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…

40 mins fa

Sant Feliu celebra la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi

La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…

42 mins fa

Mata a su padre a golpes de piedra y puñaladas

La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…

43 mins fa

Jesús Serrano gana el IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta

'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.