La obra de remodelación de la plaza del Verdum de Barcelona y las dos calles peatonales adyacentes, la calle Robert Robert y su paralelo, situadas en el barrio del Verdum del distrito de Nou Barris, han acabado y estos espacios ya vuelven a estar totalmente abiertos y accesibles.
La obra, con un coste de 600.000 euros e impulsada por el Plan de Barrios del Verdum, era una antigua reivindicación vecinal para adecuar el espacio a las dinámicas de convivencia del vecindario y para mejorar su percepción urbana. Para sacar adelante el proyecto, de hecho, se hizo un proceso participativo con entidades vecinales y usuarios y usuarias del entorno, para priorizar la diversidad de usos que pedía el vecindario de la zona.
El ámbito de actuación de la intervención incluyó la plaza del Verdum, desde la calle Viladrosa hasta la calle Góngora, y las dos calles peatonales adyacentes, la calle de Robert Robert y su paralelo, ambos perpendiculares a la plaza. En total, la superficie que se ha transformado es de 2.424 m².
La plaza del Verdum se ha convertido, por tanto, en un nuevo espacio de encuentro, descanso y juego. Para armonizar los desniveles y mejorar la conexión entre las diferentes plataformas que conforman la plaza, se han incorporado grandes jardineras lineales que sustituyen a las antiguas gradas y que llenarán de vegetación el espacio cuando se levanten las restricciones por la sequía y se pueda plantar el verde previsto. Además, se ha renovado el mobiliario urbano y se ha instalado una zona de juegos infantiles.
En cuanto a la calle Robert Robert, aprovechando su conexión directa a la plaza del Verdum, se ha proyectado como un espacio versátil para la vida del barrio y para celebrar eventos de pequeño formato. Para conseguir esta conexión se han retirado las antiguas jardineras. En su lugar, se han instalado tres nuevas jardineras en la fachada de la cara norte de la calle que generan dos pequeñas zonas donde sentarse y descansar.
Respecto a la calle paralela, se consolida como calle jugable con la instalación de juegos diversos y mobiliario de estancia y acompañamiento, convirtiéndose así en una zona de juego inclusiva y accesible.
Históricamente la plaza del Verdum había sido un punto de encuentro, un centro neurálgico de este barrio. Un lugar que perdió esta función cuando se derribaron las antiguas Casas del Gobernador y se regeneró el barrio con nuevas viviendas, más dignas. La plaza se convirtió entonces en un lugar duro y de paso.
El Plan de Barrios aterrizó en el barrio de El Verdum en el año 2021 y detectó la necesidad que tenía el vecindario de la zona de encauzar los usos y devolver al vecindario esta plaza, volviendo a generar dinámicas familiares y comunitarias en este espacio.
El proceso participativo para transformar el espacio se inició en el mes de septiembre de 2021, y lo protagonizaron tanto el vecindario de la zona como el equipo de arquitectos que en aquel momento trabajaban en la redacción del proyecto de la plaza. Un total de 102 personas vecinas del barrio intervinieron en el diseño y aportaron ideas y opiniones en torno a los usos del espacio, de los desniveles, de las plagas, de la seguridad, de la accesibilidad, de la necesidad de vegetación y juegos infantiles, y del mantenimiento posterior a las obras. El diseño de este espacio es pues el resultado de todo este trabajo comunitario y colectivo.
Una mini exposición, propuesta por el Plan de Barrios y por el Distrito de Nou Barris, recogió esta pequeña historia de la plaza y también del proceso participativo que condujo a su transformación.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
La Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cunit vuelve a organizar una de las citas más esperadas de…
Esta web utiliza cookies.