La Ciudad de Barcelona

Barcelona gana el premio ‘Ciudades y Pueblos que Alimentan’ por el programa Comercio Verde en los mercados

El Ayuntamiento de Barcelona ha sido distinguido, este viernes, con uno de los premios Ciudades y Pueblos que Alimentan, que otorga Red de Municipios por la Agroecología en reconocimiento a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales.
El galardón ha reconocido el trabajo realizado en el programa Comercio Verde que Barcelona ha desplegado en sus mercados municipales y que ha supuesto un salto cualitativo tanto en cuanto al volumen de alimentos locales, ecológicos, de pequeños productores, de campo o lonja que se consumen en la ciudad como por el hecho de que la ciudadanía tenga el acceso más fácil a estos productos.

La entrega del Premio ha tenido lugar, este mediodía, en la ciudad de Córdoba, que acoge, hasta el 5 de octubre, el encuentro anual de la Red de Municipios por la Agroecología.
Este 2024 se ha celebrado la tercera edición de estos galardones.
Aparte de la entrega de los galardones, el encuentro incluye sesiones de trabajo y mesas redondas dedicadas a la transformación de los sistemas alimentarios hacia modelos más justos y sostenibles.
La Red, formada por 25 ayuntamientos de todo el Estado, trabaja para impulsar sistemas alimentarios locales sostenibles, seguros y diversificados, garantizando el acceso a alimentos saludables para todos.

El programa Comercio Verde es una de las principales iniciativas que se impulsó en el marco del programa de Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021.
Se trata de un proyecto impulsado por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) y la Federación de Mercados Municipales de Barcelona (FEMM).
En junio de 2021 se puso en marcha la prueba piloto en seis mercados municipales (Concepción, Llibertat, Sarrià, Ninot, Sants y Horta) y actualmente ya funciona en todos los mercados alimentarios de la ciudad, con 481 establecimientos adheridos.

Los establecimientos que se pueden añadir a esta iniciativa son los que venden productos como las frutas y las verduras, el pescado y el marisco, el aves de corral y el conejo, los huevos, la ternera el cordero y el cabrito, la aves de corral, y la charcutería y los quesos.
Para ser un Comercio Verde o contar con un Rincón de Comercio Verde es necesario que el establecimiento tenga un número de referencias o un porcentaje de productos locales y ecológicos disponibles.

Los establecimientos con esta calificación disponen de diferentes materiales para identificarlos como tales, con el fin de aumentar la visibilidad del comercio y de los productos que tienen estas características.
Así, se han creado unos carteles y unas etiquetas tanto para identificar el establecimiento como cada uno de los alimentos que cumplan con los requisitos.

El programa Comercio Verde ya fue distinguido con una mención de honor a los Premios del Pacto de Milán de 2022, que se celebraron en el marco del 8º Foro Global de Políticas Alimentarias del Pacto de Milán (MUFPP) en Río de Janeiro.
Barcelona fue galardonada entonces en la categoría de Distribución e Infraestructura Alimentaria, junto con las ciudades de París, Los Ángeles, Araraquara, Curitiba y Guelphas.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Colapso en Santos el día después del apagón: “Llevamos más de 10 horas esperando y nadie nos dice nada”

Barcelona-Sants, una de las estaciones más importantes del país, se ha convertido este martes en el escenario de un verdadero…

5 mins fa

Colores y sencillez, muy presentes en el cartel de las Fiestas de la Ascensión de Granollers

El Ayuntamiento de Granollers ha presentado oficialmente la nueva imagen para las Ferias y Fiestas de la Ascensión 2025, una…

18 mins fa

Cataluña niega problemas de abastecimiento y los supermercados están recuperando la normalidad

El sector de la distribución de Cataluña ha asegurado que el apagón no ha provocado ningún problema de abastecimiento en…

22 mins fa

El Vendrell reivindicará la danza como arte con una jornada en la que participarán siete escuelas

El próximo sábado 3 de mayo, la plaza del Tívoli será el escenario del Día Internacional de la Danza, que…

25 mins fa

Vilafranca del Penedès impulsará el comercio justo con la campaña ‘Y tú, ¿qué eliges?’

Este mes de mayo numerosas organizaciones de diferentes puntos de Cataluña se suman a la celebración del Mes Mundial del…

38 mins fa

Lleida celebra el Día Internacional de la Danza con una exposición y una muestra de danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, se inaugura hoy en…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.