El barrio del Poble-sec, en Sants-Montjuïc, dispondrá de un nuevo polideportivo municipal en 2026 en el edificio donde actualmente está ubicado el pabellón 2 de Fira de Barcelona, en la avenida de Rius i Taulet.
El Instituto Barcelona Esports (IBE) y el Distrito de Sants-Montjuïc ya han iniciado estudios previos por reformar parte de este espacio ferial como equipamiento deportivo permanente con dos pistas polideportivas de 44×23 metros, salas polivalentes en un nivel superior, vestuarios, gradas y servicios.
Este nuevo polideportivo da respuesta a las demandas históricas vecinales de equipamientos deportivos de proximidad y, en este sentido, las entidades del Poble-sec han sido informadas previamente de las características del proyecto.
El pabellón 2 de Fira de Montjuïc, que ahora se reconvertirá en el nuevo Polideportivo Municipal del Poble-sec, estaba previsto se derribara en la segunda fase del despliegue de la MPGM de Fira de Montjuïc, una vez finalizados los eventos programados para 2029. Con esta actuación, Barcelona refuerza su apuesta por el deporte y por ampliar el número de centros y espacios destinados a la práctica de actividades deportivas y se responde a una demanda histórica de las entidades de Sants-Montjuïc. Al mismo tiempo, la propuesta también contribuye a la descarbonización promoviendo la reutilización de arquitecturas existentes para nuevos usos.
En el nuevo equipamiento deportivo se trasladarán los clubes que actualmente están haciendo uso del Pabellón de Italia, que será derribado. Las obras de arreglo del nuevo polideportivo se llevarán a cabo en varias fases con el fin de asegurar que las entidades deportivas se puedan trasladar al nuevo equipamiento antes del derribo del Pabellón de Italia.
En estos momentos hay cinco clubes deportivos del Poble-sec (CBSAPS, APA Poble-sec, PALMASEC, Terra Negra y Joves Units del Poble-sec) que usan el Pabellón Italia para entrenarse. Las entidades firmaron un convenio de cesión de uso con el Ayuntamiento que se prolongará hasta que esté terminado el nuevo equipamiento deportivo.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.