Barcelona

Llega la celebración de las Semanas de Arquitectura con una amplia programación

Mañana arrancan las Semanas de Arquitectura 2024. Desde este martes y hasta el 28 de junio, Barcelona acogerá un evento. cargado de propuestas y novedades para todos los barceloneses y visitantes interesados en descubrir el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad y su relevancia actual.

Desde su primera edición en 2017, las Semanas de Arquitectura de Barcelona se han consolidado como una iniciativa abierta a la participación de todas las entidades dedicadas a la divulgación de la arquitectura en la ciudad, además de representar diversas disciplinas sociales, culturales y artísticas.

Esta edición destaca por su enfoque inclusivo y diverso, ofreciendo una variedad de actividades que van desde conferencias y exposiciones hasta visitas guiadas y talleres para toda la familia. El programa está diseñado para hacer que los participantes experimenten y aprendan sobre la arquitectura de manera interactiva y estimulante.

PROGRAMACIÓN SEMANAS DE ARQUITECTURA

La programación completa está disponible en la página web: www.barcelona.cat/setmanesarquitectura

PRIMERA SEMANA

Las Semanas de Arquitectura de Barcelona 2024 arrancarán con su vertiente más internacional mañana martes con el Ayuntamiento.EUmiesAwards Day en el Palau Victòria Eugènia de Montjuïc, una jornada dedicada a la mejor arquitectura europea con conferencias de los estudios finalistas y ganadores, mesas redondas y la ceremonia de entrega de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premios Mies van der Rohe – en el Pabellón Mies van der Rohe. La exposición que recoge las maquetas, fotografías y vídeos de las 40 obras destacadas por el jurado se podrá visitar gratuitamente de lunes a domingo, entre el 15 de mayo y el 16 de junio.

Siguiendo con el panorama internacional, esta primera semana también nos llevará una conferencia del estudio japonés Kengo Kuma en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña el viernes 17 de mayo.

El mismo día, para los amantes de la fusión de disciplinas artísticas, 48h Open House Barcelona y su “MÚSICA POR ARQUITECTURA” nos propone relacionar experiencias arquitectónicas con actividades creativas en torno a la música, expresiones artísticas sonoras pensadas para explicar la arquitectura desde la inmersión creativa y para influir en la experiencia arquitectónica del público.

Durante toda esta semana el Colegio de Arquitectos de Cataluña desarrollará el programa Arquitectura en las aulas, donde participan 102 centros educativos de toda el área metropolitana (61 en Barcelona ciudad, en todos los distritos) y 112 arquitectos para realizar 365 talleres vinculados a la arquitectura.

Organizada también por el COAC se celebrarán las Fiestas de Arquitectura 2024 en todos los distritos de Barcelona los sábados y domingos de las Semanas (Sant Martí, 4 de mayo; Les Corts, 18 de mayo; Gràcia, 25 de mayo; Ciutat Vella, 26 de mayo; Sarrià-Sant Gervasi, 1 de junio; Nou Barris, 2 de junio; Sants-Montjuïc, 8 de junio; Horta-Vallès, 9 de junio; Sant Andreu, 15 de junio y Eixample, 16 de junio).

Estas fiestas van dirigidas a todos los públicos, así como el taller del Globo Rojo en la Fundación Joan Miró el 19 de mayo. “La ciudad imaginada”, donde la humanidad debe explorar el universo para encontrar otros planetas donde poder instalarse y desarrollar vida humana basándose en la experiencia previa que está sufriendo la Tierra con el cambio climático.

SEGUNDA SEMANA

El 21 de mayo -camino del Congreso Mundial de Arquitectura- se lanzará el Concurso internacional para estudiantes de arquitectura UIA2026, que convocará a las escuelas de todo el mundo a anticipar en sus talleres los debates que se darán en julio de 2026 en Barcelona, cuando la ciudad acoja el Congreso Mundial de Arquitectura.

Del 21 al 23 de mayo llega Construmat, la gran feria del sector de la arquitectura y la construcción, con las conferencias de los estudios ganadores de los Premios Construmat, centrados este año en la sostenibilidad, el 22 de mayo.

El 24 de mayo podremos disfrutar de Albada, una pieza de danza de Gisela Riba diseñada expresamente por el Pabellón de Mies van der Rohe, resignificando sus espacios.

Y el público familiar podrá visitar el Mercat de Sant Antoni el sábado 25 de mayo (y todos los sábados hasta el 25 de junio) de 10 a 14 h para disfrutar de una instalación efímera de juguetes conectados que fomentan el juego en el espacio público gracias a Mobile World Capital y Lagula Arquitectos.

TERCERA SEMANA

Camino de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura 2026, el 30 de mayo tendrá lugar el acto de lanzamiento del Concurso Internacional de Ideas para jóvenes arquitectos por la transformación de diez paredes medianeras, una en cada distrito de Barcelona, que se convertirán en parte del legado que la Capitalidad dejará en la ciudad.

Esta semana también se podrán visitar edificios singulares de la ciudad que no siempre están abiertos al público, como la Facultad de Medicina del Hospital Clínico, el edificio de la Agencia Española de Meteorología en el Puerto Olímpico o la Fábrica del Sol, entre otros equipamientos ambientales de la ciudad.

En cuanto a exposiciones, el Palau Robert ofrece una mirada a la sostenibilidad eco-social de la arquitectura y el paisajismo con la exposición ‘Dos piedras’ hasta el 2 de junio. La técnica de la piedra seca es un ejemplo de sostenibilidad con múltiples posibilidades constructivas de presente y de futuro, viables y compatibles con la lucha contra el cambio climático.

Y el CCCB propone una reflexión sobre la sostenibilidad de un modelo urbanístico muy concreto con la exposición ‘Suburbia’ analizando los aspectos más controvertidos del ‘sueño americano’ de la casa con jardín, piscina y garaje en las afueras de las ciudades, acompañada de un programa de debates. Imprescindibles también las exposiciones sobre los arquitectos Alfons Bofarull (en la ETSAB) y Josep Llinàs (en el Centro Abierto de Arquitectura del COAC).

En 2022 el Instituto Municipal de Urbanismo y la gerencia de urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, conjuntamente con BIT Hábitat hicieron un llamamiento al ecosistema innovador con el reto de buscar tres soluciones constructivas para mejorar la habitabilidad, el confort o el rendimiento energético de los bloques de pisos de Barcelona. Los tres equipos multidisciplinarios ganadores ya han fabricado los prototipos que se podrán ver en el Campus Diagonal-eacat de la UPC el 28 de mayo a las 18h.

Las familias podrán disfrutar del taller que organiza elInstituto Municipal de Paisaje Urbano el 31 de mayo en la medianera fotovoltaica Mas Alfés, donde podréis hacer experimentos y entender los diferentes tipos de energía renovable o del taller que organiza la Fundació Antoni Tàpies el 2 de junio, “El museo desplegable” que nos permitirá explorar la arquitectura de la Fundación a través de juegos.

CUARTA SEMANA

El 5 de junio se podrá disfrutar de una de las tertulias que organiza el Ayuntamiento.ARQUIN-FAD en el restaurante Giardinetto para celebrar los 50 años de este icono del interiorismo en nuestra casa: el ciclo ‘Conversaciones desenfadadas’ pone en diálogo parejas de arquitectos, arquitectos técnicos o interioristas de generaciones muy diferentes – y al final el público se puede quedar a cenar. Y el 6 de junio de otra tertulia con solera en el Café de la Ópera, que organiza la Asociación de Seniors Arquitectos de Cataluña ASAC!

Gracias a las visitas a ‘Espacios Ocultos’ organizadas por 48 h Open House Barcelona a lo largo de todas las Semanas se podrá entrar en los rincones más escondidos de los edificios del Parque de la Ciudadela – esta semana en concreto, el Arco de Triunfo y el Museo Martorell.

QUINTA SEMANA

El 11 de junio destaca la gran noche de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, que organiza ARQUIN-FAD.

También se podrá disfrutar de otras disciplinas artísticas vinculadas a la arquitectura con “Bailando bailábamos”, un solo de danza contemporánea de la compañía Laia Santanach que busca crear un diálogo con el espectador en vivo en relación con el espacio (12 de junio en la Modelo) o con “Cortázar en convers(e)acciones” una instalación performativa de Milena Capobianco a través de las escaleras del Palau Robert el 16 de junio.

El 13 junio se inaugura la exposición Cities Connection Projects en el MUHBA Oliva Artés con una muestra de 60 proyectos de arquitectura pública seleccionados de las regiones participantes en esta 7ª edición y que conecta Barcelona con Valonia, Bruselas, Luxemburgo y Grand Este, seguido de una serie de conferencias breves de arquitectos de las diferentes ciudades y posterior debate cruzado entre todos los arquitectos participantes y las instituciones públicas implicadas.

Esta semana la Biblioteca Fort Pienc organiza rutas guiadas para disfrutar de las fachadas esgrafiadas de la ciudad el 11 y 14 de junio, y el 16 de junio se podrá disfrutar del Solsticio Sert a la Fundació Miró, que enseña el edificio en toda su belleza, iluminado homenaje al arquitecto del edificio Josep Lluís Sert.

SEXTA SEMANA

Las jornadas ‘La escalabilidad de la rehabilitación de viviendas’ organizadas por Barcelona Regional, BIT Hábitat y l’Ayuntamiento de Barcelona permitirán profundizar en las estrategias, conceptos sistemas que deben permitir impulsar la rehabilitación a gran escala, y no sólo energética, del parque edificado de la ciudad – con una mirada especial a los polígonos residenciales levantados en los barrios hace más de 50 años.

Del 17 al 21 de junio se propone ‘La ciudad de las de sombras’ , un taller para etnografiar la habitabilidad urbana en tiempos de mutación climática organizado por la UOC en colaboración mb Bit Hábitat y la Oficina de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Barcelona.

Dirigido a toda la ciudadanía, pero especialmente interesante para la población más joven que está buscando su vocación, las escuelas de arquitectura y diseño de la ciudad abrirán sus puertas: esta semana hay propuestas del Ayuntamiento.ETSAB (Open ETSAB), elIAAC (Final presentations), LCI (puertas abiertas en su nueva sede) y Elisava (Degree Show).

SÉPTIMA SEMANA

El día 25 de junio tendrá lugar un último maridaje de música y arquitectura en el Pabellón Mies van der Rohe, con la conferencia-concierto de Gerard Guerra, arquitecto y músico profesional.

Al día siguiente ARQUIN-FAD organiza la Conferencia del presidente del jurado Internacional de los Premios FAD de Arquitectura e interiorismo 2024 con Jordi Badia en el auditorio DHUB. Y el 27 de junio llega la Noche de la Construcción organizada por el Colegio de Arquitectura Técnica de Barcelona.

Para cerrar, hasta el último día de las Semanas 28 de junio se podrá visitar en los jardines del Palau Robert un ‘artefacto’ que nos propone la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña para reflexionar sobre las transformaciones necesarias que deberemos afrontar desde la arquitectura en el futuro inmediato.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

13 mins fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

29 mins fa

Una furgoneta se incendia en medio de la C-16

Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…

50 mins fa

Matan a puñaladas a un joven de 30 años en medio de la calle

Un joven de 30 años ha fallecido esta madrugada tras ser apuñalado en medio de la calle en Guadalajara. Según…

1 hora fa

Valls entrega los premios del Concurso de Relatos Breves de Sant Jordi de este año

El Espai Jove de Valls ha acogido este sábado 26 de abril la fiesta de entrega de los premios de…

1 hora fa

Alcarràs inaugura el Pou de Gel, un elemento patrimonial único en Cataluña

Este sábado 26 de abril se ha inaugurado oficialmente el Pozo de Hielo de Alcarràs, tras su restauración y adecuación,…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.