La Ciudad de Barcelona

Se aprueban automáticamente los Presupuestos 2024 de Barcelona, de 3.807 millones

El Ayuntamiento de Barcelona ya tiene presupuesto para 2024, que con 3.807 M€, es el más social y expansivo de la historia de la ciudad. Hoy entra en vigor, una vez se ha publicado el anuncio oficial en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB).

La aprobación automática de las cuentas, en fecha de 29 de abril, ha sido posible gracias a la cuestión de confianza activada por el alcalde en el Plenario de finales de marzo y después de que no se haya presentado ninguna moción de censura con candidato alternativo a la alcaldía durante el periodo de un mes que establece este mecanismo previsto en la ley electoral.

 

Récord en gasto social

El presupuesto suma 3.807 millones de euros y crece un 5,9% respecto al del ejercicio anterior y eso se nota, especialmente, en la inversión social, que alcanza cifras récord: el gasto corriente en servicios sociales y promoción social alcanza los 438,7 M€.

La segunda partida de gasto más notoria es la de Bienestar Comunitario, con 419 M€ destinados al arreglamiento y el cuidado del espacio público, mientras que el capítulo de Seguridad y Prevención contará con 396 M€, que incluyen un incremento de 125 agentes en la Guardia Urbana.

Asimismo el Ayuntamiento de Barcelona será el que tendrá más capacidad de inversión de todo el Estado. El presupuesto aumenta de forma notable la capacidad inversora que tendrá el Ayuntamiento, que llegará a los 777,6 M€ y que crecerá hasta los 944 M€ si se suman también las actuaciones que se harán a través de las empresas y entidades municipales.

Esta partida permitirá sacar adelante proyectos de mandato como son la transformación de la Rambla, la cobertura de la ronda de Dalt, la reforma del Mercat de l’Abaceria, el plan de climatización de escuelas o el Pla de Barris, entre muchos otros. Destaca, también, la apuesta prioritaria por construir y ampliar el parque de vivienda pública, con 153 M€.

 

Solvencia financiera

El presupuesto garantiza los principios de solvencia y equilibrio y el cumplimiento de las reglas fiscales. Prevé un déficit 0 y destinar más de un 15% de los ingresos corrientes a inversiones. El endeudamiento previsto para este 2024 se mantiene estable y se sitúa por debajo del 35% de los ingresos corrientes.

Mendo

Missatges recents

Vila-seca celebra un acto de homenaje a los maestros y profesores que se jubilan

El Ayuntamiento de Vila-seca ha ofrecido esta mañana una recepción a los docentes de los…

7 horas fa

El gobierno de Sant Sadurní d’Anoia valora el primer año de mandato

Este miércoles ha tenido lugar en la sala de plenos del Ayuntamiento la rueda de…

7 horas fa

El Congreso aprueba una propuesta para que la rumba catalana sea reconocida patrimonio universal de la Unesco

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una propuesta…

7 horas fa

Dispositivo audiovisual para el Concurso de Castillos: 80 profesionales, 16 cámaras y la realización del VAR casteller

El Ayuntamiento de Tarragona, en calidad de organizador del Concurso de Castells, la Coordinadora de…

7 horas fa

FOTOS | Así ha sido la multitudinaria 15ª edición de los Cóssos en Reus

La 15ª edición de los Cóssos ha reunido a centenares de personas en la plaza…

7 horas fa

Charla con el experto en comunicación política Toni Aira, invitado por la Sección Joven de DA

El experto en comunicación política Toni Aira ofrecerá este jueves una charla-coloquio en un acto…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.