Barcelona ha actualizado toda la red semafórica de la ciudad a la tecnología led después de 23 años. En 2001 el 98% de los semáforos funcionaban con bombillas incandescentes, con un consumo de energía de 46.000 kilovatios por hora cada día.
Ahora, según datos del Ayuntamiento, el gasto se ha reducido hasta los 10.000 kilovatios, aunque, además, el número de señales luminosas de este tipo han pasado de los 1.451 que había entonces a los 1.803 actuales. Según los cálculos del consistorio, el ahorro es del 85% en cuanto al consumo, pero al mismo tiempo se suma el hecho de que generar la electricidad correspondiente conlleva 1,5 toneladas de emisiones de CO2 menos cada mes, 18 toneladas anuales. El ahorro económico es de 66.721 euros, según las cifras del Ayuntamiento.
Las escuelas de música de la Diputación en Reus, Tarragona y Tortosa han abierto este martes día 22 de abril…
El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…
El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…
La Policía Local de Blanes (Selva) ha detenido a un hombre que escondió 38,37 kg de marihuana en el maletero…
El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…
La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una…
Esta web utiliza cookies.