Close-up Shot of Police Car Siren Lights. Offices of the Law Ready for Action, Chase the Criminals, Arrest Offenders and Fight Crime. Stylish Cinematic Lights with Dark Sky
La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal que se dedicaba a revender material sustraído, valorado en más de 4 millones de €. Actualmente hay un total de nueve personas detenidas, aunque la investigación continúa abierta y no se descarta que pueda haber más detenciones.
En el operativo han participado 150 efectivos policiales y se realizaron alrededor de 8 entradas en los almacenes y domicilios de los investigados, ubicados en las localidades de Barcelona, Sabadell y Montcada i Reixac. Según Mossos, los detenidos tienen entre 43 y 57 años, se les acusa de delitos de receptación y pertenencia a grupo criminal dedicado a revender material robado y llevaban un estilo de vida “bastante ostentoso”.
Gracias a la intervención de Mossos y policía se ha podido recuperar parte del material procedente de robos o hurtos que posteriormente se vendía en el norte de África o se introducía en el mercado negro español. De entre el material intervenido durante los allanamientos había 7.000 euros en efectivo, una máquina contadora de dinero y un kit de comprobación de oro. Asimismo, se han encontrado centenares de teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros aparatos electrónicos, además de joyas y colonias de lujo. También se ha podido comprobar que con el fin de blanquear los beneficios los detenidos habían comprado cinco coches y un inmueble valorado en 150.000 euros, que habrían comprado en efectivo.
Cabe recordar que esta investigación se enmarca en el Plan Tremall contra la multirreincidencia en Barcelona. Una investigación en la que participa conjuntamente la Policía Nacional y que se inició cuando se localizó una furgoneta llena de objetos robados en el barrio de Horta de Barcelona. A partir de la identificación del conductor de la furgoneta se descubrieron varios pisos que gestionaba el grupo criminal.
Los delincuentes acudían en los pisos ubicados en Barcelona, Sabadell o Montcada i Reixac con el fin de vender lo que robaban y el grupo criminal compraba este material por un valor bastante inferior a los autores del robo. Posteriormente, el material sustraído lo revendían a un precio muy superior, obteniendo un amplio margen de beneficio.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.