Àrea metropolitana

Cardedeu ha registrado una recogida selectiva de residuos del 81% en el 2023

En el año 2023, el primer año natural entero en el que funciona el modelo de recogida Porta a Porta, Cardedeu recoge selectivamente el 81% de los residuos en 2023, el primer año entero con el Porta a Porta.

Se trata de una cifra muy positiva, que consolida los resultados que ya se dejaron ver en 2022 –recordemos que la implantación del sistema se hizo en el mes de julio de 2022- y que muestra la colaboración y la sensibilidad de los cardedeuenses y cardedeuenses por un sistema de gestión de residuos más sostenible y respetuoso con nuestro entorno y con el medio ambiente.

La cifra obtenida en 2023 contrasta con el 45 % de los residuos que se recogían selectivamente en 2021 y 2020, en los que había implantado el modelo con contenedores abiertos en la calle. Si vamos más atrás, en los años 2019 y 2018, las cifras de recogida selectiva aún eran más bajas, del 43 y del 41 %, respectivamente.

Por fracciones, destaca la reducción del 79% de la fracción de resto. En el año 2021 se recogían más de 4.500 toneladas de este residuo; mientras que en 2023 esta cifra se redujo hasta las 978 toneladas. El resto es aquel material que ya no se puede aprovechar y que por lo tanto, debe ser nuestra última opción.

Junto con la necesaria reducción del resto para cumplir los objetivos europeos, ha habido un aumento de la recogida de orgánica del 73 %. En toneladas, se ha pasado de las 1.000 toneladas de orgánica recogida en 2021 a las más de 1.700 en 2023.

También ha habido un notable incremento del 65 % en la recogida de envases. En 2021 se recogieron selectivamente 392 toneladas, mientras que en 2023 fueron 648.. En cuanto a la recogida a domicilio de la fracción vegetal, el aumento ha sido exponencial, con un porcentaje del 283 %. En el año 2021 la recogida era de 9,42 toneladas; mientras que en el año 2023 se recogieron 104,09.

El servicio gratuito de recogida de voluminosos a domicilio que ofrece el Ayuntamiento dos días por semana, los martes y los jueves, también ha aumentado en un 60 %. Más discretos han sido los porcentajes en la recogida de papel y de cartón, con un incremento del 2 % y del vidrio, con un 4 %.

Esta mejora en la recogida selectiva Porta a Porta, ha venido acompañado por un aumento y mejor utilización de los contenedores que aún quedan en la vía pública: aceite y ropa. Del mismo modo, los residuos entrados en la desechería (incluidos envases, vidrio, papel, voluminosos y poda) también han aumentado estos últimos años:

Año 2020: 917 toneladas
Año 2021: 1.144 toneladas
Año 2002: 1.234 toneladas
Año 2023: 1.653 toneladas

Cabe destacar, por otra parte, que las toneladas de residuos recogidas por el servicio de limpieza viaria ha aumentado en un 21 % a consecuencia de actitudes incívicas de dejar abandonados residuos y bolsas en la vía pública y en las papeleras.

Con todo, en el ámbito general y en números absolutos, se constata otra cifra muy interesante y es que en 2023 generó un 27 % menos de residuos, esto quiere decir: 2.066 toneladas menos que en 2021.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Jordi Sendra: “Se está haciendo mucha demagogia política con la limpieza, y eso va en contra de los intereses de los ciudadanos de Tarragona”

El conseller portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra, ha defendido la actuación del consistorio en relación…

11 mins fa

Llega Mundo Libro 2025: El festival literario infantil y juvenil de Barcelona

Mundo Libro, el mayor festival literario público dedicado a la infancia de todo el Estado español, llega a su vigésima…

21 mins fa

Manresa recibe la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Manresa ha sido distinguida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por parte de la red Red Innpulso promovida…

30 mins fa

Encuentran a un hombre muerto con heridas de arma blanca en unas obras

Los Mossos d'Esquadra han confirmado este lunes el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con heridas de arma…

53 mins fa

Antoni Martínez: “Nos gustaría que Andorra se convirtiera en el embrión de acontecimientos científicos”

Andorra puede convertirse en un referente a la hora de organizar eventos de carácter científico que sirvan para intercambiar conocimientos…

1 hora fa

VÍDEO | Intervienen una gran colmena de abejas en Reus

Los Bomberos de la Generalitat han intervenido esta tarde en la calle Biscaia de Reus para retirar una gran colmena…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.