El Ayuntamiento de Terrassa organiza la sexta edición de Terrassa Tria Futur, el proyecto que incluye una feria de orientación profesional, una muestra de enseñanza para centros de secundaria y un espacio virtual permanente.
Este año, la Feria de Orientación Profesional tendrá lugar los días 19 y 20 de marzo, de 9 a 13.30 h y de 15 a 19 h, en el Recinto Ferial de Terrassa, y la Muestra, del 1 al 9 de abril, que se hará en el edificio del servicio de Ocupación del Ayuntamiento, Foment Terrassa, y en el Centro Cívico Presidente Macià, de forma simultánea. Como ya es habitual, la oferta se complementa con el sitio web triafutur.terrassa.cat, que se mantiene como espacio de referencia permanente, con numerosos contenidos disponibles a lo largo de todo el año.
Será la edición más consolidada con un modelo enfocado en la orientación académica y profesional en Terrassa y comarca, para todas aquellas personas que, a cualquier edad, deben escoger un camino para formarse y trabajar. Así lo demuestra la participación de 101 expositores en la Feria de Orientación Profesional —10 más que en la edición anterior—, entre los que hay empresas (más de una treintena ya confirmadas), centros educativos de estudios postobligatorios, administraciones, entidades y agentes vinculados a la formación y el trabajo.
La teniente de alcalde y concejala de Educación y de Juventud, Patricia Reche, destaca que “la orientación profesional es una prioridad para el Gobierno municipal por sus múltiples beneficios: reduce el abandono escolar, conecta el mundo de la formación con el del trabajo, mejora el mercado laboral y, lo más importante, facilita la vida de las personas. Pocas cosas hay mejores en la vida a poder decir que trabajas en lo que te gusta. Y la clave es haber disfrutado de una buena orientación. Y esta es una prioridad no sólo para el gobierno sino para toda la ciudad, como demuestra la gran implicación de todos los agentes en Terrassa Tria Futur”.
La Feria se organiza en 80 stands, dos escenarios y dos espacios de charlas, y mantiene el modelo de Fira FPCat, con la presencia de 9 de los 10 sectores que contempla esta clasificación: agroalimentario, servicios a las empresas, manufacturero, salud y atención a las personas, industria del metal y movilidad, ocio y bienestar, energía y sostenibilidad, químico y transformación digital. El único sector FPCat sin presencia en la feria será Edificación.
La concejala de Empleo y FP, Montserrat Caupena, añade que “Vallès Tria Futur no sólo es fruto del trabajo transversal de muchos servicios municipales, sino de toda la ciudad. No sería posible sin la implicación de una gran cantidad de agentes, como centros educativos, empresas, entidades o instituciones. Todo el mundo que tiene algo que ver con la orientación, con la educación postobligatoria y con la inserción en el mercado laboral contribuye de una manera u otra a crear este espacio singular que ofrece orientación y oportunidades a todos los ciudadanos y ciudadanas de Terrassa”.
Como novedad, la Feria saldrá por primera vez a la calle y hará de la plaza de la Cooperativa un espacio complementario para organizar actividades con institutos y servicios públicos. En este emplazamiento se instalará un escenario para exhibiciones deportivas, de ocio y musicales, y también de los cuerpos de seguridad.
En la plaza habrá un espacio reservado para la exhibición de vehículos de la Policía Municipal, Mossos d’Esquadra, Bomberos de la Generalitat, y Agentes Rurales, además de un rocódromo dinamizado por el alumnado de los ciclos de Formación Profesional de Actividades físicas y deportivas del Instituto Santa Eulàlia.
También habrá un escenario de artes escénicas y actividades a la entrada del Recinto Ferial, organizado por parte de la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE), y con la colaboración del Instituto Cavall Bernat y otros centros. En él se exhibirán 15 muestras de centros formativos de diferentes ámbitos (cocina en directo, teatro, desfiles de moda, música, etc.).
La feria reunirá numerosos servicios municipales, que participarán de diferentes maneras. Educación, Fomento de Terrassa, Juventud y Universidades tendrán stand los dos días. Los tres primeros servicios, además, ofrecerán Puntos de orientación personalizados (POPs), destinados a la orientación de las personas que lo requieran durante los dos días de Feria. Además, los servicios de Ciudadanía, Relaciones Internacionales, Innovación, Políticas de Género y Emprendimiento y Economía Social organizarán diversas actividades, y la Policía Municipal participará como salida profesional.
En esta edición, se realizarán un total de 36 charlas o talleres, que complementan la acción orientadora de los diferentes expositores, así como 195 actividades realizadas por los propios expositores en los stands, desde una vertiente educativa y vivencial.
Durante la Feria se realizarán igualmente cuatro sesiones de speed dating (entrevistas rápidas) con empresas: Personal trabajador familiar de Servicios de Atención Domiciliaria (SAD), Personal de servicios auxiliares, Personal gericultor por residencias, Personal de producción por industria, ofertas gestionadas desde Foment de Terrassa.
Por su parte, la Muestra de Enseñanza, que se dirige a centros de secundaria y entidades, se celebrará del 1 al 9 de abril. La nueva edición se desarrollará de forma simultánea en dos espacios diferentes, el Centro Cívico Presidente Macià y Foment de Terrassa. Estos dos espacios, uno al norte de la ciudad y el otro al sur, facilitarán los desplazamientos desde los centros participantes.
La Muestra es un espacio de información y orientación donde los y las jóvenes pueden encontrar respuesta a todas aquellas inquietudes y dudas relacionadas específicamente con el ámbito educativo, con atención individualizada, de acuerdo con las inquietudes, contexto y situación diferente de cada persona. Es una apuesta de la ciudad dirigida especialmente al alumnado de 4º de ESO y al personal docente de los centros de enseñanza secundaria de Terrassa, así como a entidades, colectivos y profesionales que trabajan con jóvenes.
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo y, de momento, ya se han inscrito 12 centros de secundaria públicos y concertados y una entidad. Se prevé que pasen por la Muestra una cifra de visitantes similar a ediciones anteriores.
Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…
Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…
El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…
El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…
El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…
La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…
Esta web utiliza cookies.