4 de cada 10 pisos de Barcelona anunciados en portales inmobiliarios como ‘Habitaclia’ o ‘Fotocasa’ están destinados a alquiler de temporada, la modalidad que estipula alquileres superiores a un mes e inferiores a un año no incluidos en la ley de la vivienda.
Son datos del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona (OHB) aportados al estudio ‘La oferta de alquiler de temporada en Cataluña según datos de los portales inmobiliarios’, que analiza la evolución de esta modalidad de arrendamiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el primero de 2024.
En el conjunto de Cataluña la cifra de pisos de alquiler de temporada anunciados baja 15 puntos porcentuales en relación con la barcelonesa, hasta situarse en el 25% del total.
Según el informe, si se extrae el dato de Barcelona, en el área metropolitana la modalidad de este tipo de alquiler se sitúa en cerca del 17%, mientras que en el resto de la demarcación no llega al 12%.
La cifra en el conjunto de Cataluña también sin Barcelona se sitúa en un 16,2% de media.
Dentro del alquiler de temporada, el estudio distingue entre el destinado a uso residencial y el que se utiliza para uso turístico.
En el conjunto de Cataluña, la mayor parte de la oferta de alquiler de temporada en los portales en el primer trimestre de 2024 consistía en oferta de carácter residencial (85,6%), mientras que la oferta de temporada de uso turístico se reducía a un 14,4% del total.
En Barcelona ciudad la práctica totalidad de la oferta de alquiler de temporada es de carácter residencial (el 92,5%), también es muy elevada en el área metropolitana sin Barcelona (85,3%) y en la demarcación sin el área metropolitana (73,1%), mientras que en el resto de Cataluña es del 63,7%.
En cuanto a la evolución temporal, en Barcelona ciudad en el primer trimestre de 2019 el conjunto de la oferta de temporada se situaba ligeramente por encima del 13%, frente al 39,6% actual.
En el conjunto de Cataluña ha pasado de poco menos del 10 al 24,7% en el mismo plazo.
Por otro lado, el estudio de la OHB también determina que la porción fundamental de la oferta de alquiler de temporada que aparece en los portales inmobiliarios en Cataluña se localiza en la capital catalana.
En el primer trimestre de 2024 supone casi las dos terceras partes del total de Cataluña, un 65%, tres puntos menos que el 68% que representaba en el primer trimestre de 2019.
En el área metropolitana sin Barcelona el alquiler de temporada ha tenido un peso más estable a lo largo del tiempo, del 9% sobre el total de Cataluña, mientras que en el resto de la demarcación ha bajado del 14% al 12%.
En cuanto al resto de Cataluña, ha pasado del 9% de la oferta en el primer trimestre de 2019 al 14% actual.
Otros datos que aporta el informe es que este tipo de alquiler ha aumentado más de un 40% en el conjunto de Cataluña en cinco años y que el periodo de crecimiento más acusado se registra en el tercer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, especialmente en Barcelona.
Según el estudio, el movimiento podría explicarse, “probablemente”, como una “acción reactiva del mercado” respecto de la entrada en vigor en Cataluña de la ley catalana de contención de rentas.
Después este tipo de oferta baja “de forma notable” hasta el cuarto trimestre de 2022, e inicia una nueva remontada en el primer y segundo trimestre de 2023, coincidiendo con el anuncio y aprobación de la ley estatal del derecho a la vivienda, que vuelve a introducir la posibilidad de regulación de rentas.
A partir de entonces y especialmente en el cuarto trimestre de 2023, se produce una caída “muy repentina” de la oferta de alquiler de temporada en los portales, principalmente en la demarcación de Barcelona, donde se reduce “aproximadamente a la mitad”.
Salou y Reus, del 23 al 25 de mayo, serán escenario del III Rally de Centenarios FEVA – GP Trofeo…
La Agencia Catalana del Agua (ACA) desplegará a lo largo de este 2025 y principios del próximo los planes de…
La programación de las Fiestas de Mayo consolida una variada oferta musical con el Concierto de Fiestas con artistas como…
El plenario del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la reordenación urbanística de La Teixonera, que prevé más…
Las calles y plazas de los barrios leridanos La Mariola, el Turó de Gardeny y los Blocs Joan Carles volverán…
El Prat del Roure d'Escaldes-Engordany reunirá el próximo sábado, 3 de mayo, la cultura popular de la península Ibérica con…
Esta web utiliza cookies.