La ciudad de Mollet se ha convertido de nuevo en el centro neurálgico de las marionetas con la 17ª edición de la MITMO. Miles de personas han disfrutado de los espectáculos durante los días 12, 13 y 14 de abril en calles y plazas de la ciudad. Las entradas para los espectáculos en espacios como el Mercat Vell, el Centro Cultural La Marineta y la Sala Fiveller han colgado el cartel de completo. La Muestra ha sido organizada por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès y la compañía molletana Galiot Teatre.
Este año, la Muestra ha contado con la presencia de 14 compañías de todo el mundo, que han ofrecido más de 20 espectáculos diferentes y medio centenar de representaciones en las calles y plazas del centro de la ciudad. Todos ellos, en 5 espacios de exterior (incluidos los recorridos de los espectáculos itinerantes), 3 de interior y en el Mercado Municipal como espacio complementario.
La presencia de espectáculos itinerantes de gran formato ha sido uno de los atractivos de la muestra. Este año, la MITMO ha contado con ROBOBOPS, de la Compañía Actúa Producciones, con unos originales y divertidos robots gigantes que han hecho bailar y divertir al público, y con la compañía Centre de Titelles de Lleida y su Kuntur, donde un imponente cóndor de los Andes ha recorrido las calles de la ciudad.
La MITMO ha mantenido su apuesta por el público mayoritariamente infantil y familiar, con propuestas escénicas pensadas también para la juventud. La noche del sábado estaba reservada al público adulto, con el espectáculo Solo, de la Compañía Roi Borrallas (Vallès).
Como novedad, el Espacio de instalaciones títeres ha contado con la presencia de una compañía extranjera invitada, la Compagnie de l’Echelle, de Francia, con Le Grand Théâtre Mecanique, un auténtico teatro a la italiana en miniatura de 700 plazas. La oferta se ha reforzado con las instalaciones de la compañía Galiot Teatre, a través de las cuales los niños y niñas y sus familias han podido, un año más, ponerse en la piel de los títeres.
La concejala de Cultura y Comercio, Mercè Pérez Piedrafita, ha destacado que “una vez más, la MITMO ha vuelto a demostrar el potencial de nuestra ciudad para atraer multitud de visitantes en los eventos que acoge. Durante todo el fin de semana, Mollet se ha convertido en un lugar destacado de la cultura catalana y eso ha sido posible, de nuevo, gracias a la fantástica respuesta de los que se implican en la organización, del público, de la ciudad y de visitantes, y de nuestro comercio y nuestra restauración”.
Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…
El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…
Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…
El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…
El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…
El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…
Esta web utiliza cookies.