La Ciudad de Barcelona

15 detenidos en Sabadell y Terrassa por estafar 125.000 euros a 73 personas

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la comisión de estafas bancarias en toda España. Hay 15 detenidos en Sabadell y Terrassa (Vallès Occidental), entre ellos el líder de la banda, que actuaba como hacker. La investigación comenzó el año pasado a raíz de una denuncia interpuesta por una entidad financiera que identificó cómo uno de sus clientes estaba sufriendo un perjuicio económico por un uso no autorizado de sus tarjetas bancarias. Se calcula que el perjuicio económico provocado alcanza los 125.000 euros y que hay 73 víctimas.

Tras varias gestiones, los agentes detectaron un primer modus operandi que consistía en el uso de herramientas para hacer llamadas a las víctimas, mediante la densificación de números de teléfono, tratando de ganarse su confianza de la víctima para más tarde vaciar sus cuentas (spoofing). Posteriormente se identificó que la organización criminal buscaba nuevas formas de cometer estafas, utilizando otros modos como el ‘phishing’ bancario y la estafa del hijo en problemas.

Los ciberdelincuentes contaban con diversas medidas para garantizar el anonimato de sus actividades delictivas. Por ejemplo, las comunicaciones entre sus miembros se hacían mediante chats privados de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

La organización mantenía un complejo aparato financiero que incluía una red de mulas de dinero distribuidas por todo el territorio español. Estas personas ponían a disposición de la organización sus cuentas bancarias para recibir transferencias fraudulentas a cambio de 20 euros de recompensa. Reintegraban rápidamente el dinero para dificultar el rastreo y darle una apariencia legal, conseguido de esta forma blanquear el dinero.

Los agentes realizaron tres entradas y arrestos y descubrieron que la organización también traficaba con sustancias estupefacientes. En los domicilios de los detenidos había utensilios para la elaboración, procesamiento y adulteración de las sustancias. Los ciberdelincuentes falsificaban recetas médicas para obtener ansiolíticos y antidepresivos.

La información encontrada en los dispositivos intervenidos muestra que también falsificaban moneda legal.

La operación ha concluido con la intervención de varias armas blancas, dos balanzas de precisión, lingotes de oro, relojes de alta gama, 46.000 euros en criptomonedas, 32 teléfonos móviles, una impresora para la producción de tarjetas bancarias, documentación personal falsa, más de 200 tarjetas SIM y cuatro sellos automáticos de médicos colegiados, así como recetas médicas falsificadas. Además, se han bloqueado 49 cuentas bancarias de la organización.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Un tiroteo en una vivienda de Figueres acaba con un herido

Los Mossos investigan un tiroteo en una vivienda de Figueres que dejó un herido por arma de fuego. La víctima…

9 mins fa

Estas son las afectaciones a la movilidad por la festividad de Sant Jordi en Barcelona

La celebración de Sant Jordi en Barcelona repetirá la gran manzana peatonal en el corazón de la ciudad, entre la…

12 mins fa

Roben a una pareja mientras intimaba en la playa de Barcelona

Una pareja sufrió un robo mientras mantenían relaciones sexuales en la playa del Somorrostro de Barcelona, a altas horas de…

12 mins fa

VÍDEO| Vox reprocha a Illa no haber felicitado la Pascua a los catalanes y le acusa de fomentar la islamización

La diputada de Vox en el Parlament María García Fuster ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que…

28 mins fa

Sant Jordi 2025 en Andorra la Vella: programa y actos destacados

Andorra la Vella se prepara para vivir una nueva edición de Sant Jordi, una de las citas culturales más emblemáticas…

33 mins fa

ERC propondrá al pleno dos soluciones para el aparcamiento del Hospital Joan XXIII

El grupo municipal de Esquerra Republicana en Tarragona llevará al pleno del jueves próximo una propuesta en relación con la…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.