La Ciudad de Barcelona

Acreditados 11.000 vehículos de residentes y trabajadores de la Barceloneta para moverse durante la Copa América

Casi 11.000 vehículos de residentes y trabajadores de la Barceloneta ya están acreditados para moverse durante la Copa América, que arranca el 22 de agosto y durará hasta finales de octubre.
Desde la oficina de acreditaciones coordinada desde el distrito de Ciutat Vella, la empresa municipal B:SM y el propio Puerto de Barcelona, se han enviado ya 10.998 acreditaciones a personas que viven o trabajan la Barceloneta o disponen de una plaza de aparcamiento en el barrio en área verde o aparcamiento público o privado.
El Ayuntamiento ha establecido un dispositivo para hacer llegar las acreditaciones, que servirán para cada día y especialmente para los días de competición que se tenga que restringir el acceso a los coches.

En declaraciones a la ACN, el teniente de alcaldía de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, asegura que durante la competición puede haber “concentraciones”, pero remarca que en todo caso las restricciones de acceso no serán para los vecinos, que podrán “entrar y salir” de la Barceloneta.

Las acreditaciones se han hecho, dice Batlle, para garantizar facilitar este acceso a los vecinos y que el conjunto de la operación no “dificulte” el conjunto de la movilidad.
Aunque admite “la complejidad” del evento, el teniente asegura que es un dispositivo “concentrado en el espacio” y lo compara con la mayor complejidad de cerrar la ciudad para una etapa de la Vuelta a España, por ejemplo.
“Tenemos que hacer frente a las contingencias, pero no produciremos un cierre ni un colapso a la movilidad”, indica.

Por otro lado, el acceso en transporte público, a pie y en bici estará garantizado, así como el servicio de taxi, las motocicletas o los vehículos de movilidad personal y vehículos de servicios o de distribución urbana de mercancías.

Acreditaciones de dos tipos

Las acreditaciones pueden ser de dos tipos, para circulación y estacionamiento o sólo para circular y desencochar por la zona.
Por un lado, las acreditaciones de circulación y aparcamiento son acreditaciones para personas que tengan un vehículo con plaza de aparcamiento garantizada en la zona.

Los vehículos con plaza de residente en la zona residentes de la Barceloneta o con plaza de parking en los aparcamientos de B:SM o en aparcamientos de la zona del Puerto de Barcelona.
Son las personas que han recibido una acreditación en su domicilio que tendrán que llevar visible en su vehículo durante el periodo que dure la competición.
A estas acreditaciones también optan las personas que dispongan de plaza de aparcamiento de alquiler o compra que no sea municipal (zona residente y B:SM) o plaza de PMR (Personas con Movilidad Reducida), ni del Puerto de Barcelona.
Estas personas son las que deben solicitar su acreditación de manera presencial.

Por otro lado, se pueden tramitar también acreditaciones de circulación y desencuentramiento, que son las acreditaciones para personas que vivan o trabajen en la Barceloneta, pero no dispongan de plaza de aparcamiento de residente o en un aparcamiento subterráneo.
Estas personas tendrán una acreditación que les permitirá acceder a la zona en caso de que se restrinja la movilidad a ciertas calles, pero tendrán que dejar el pasaje y volver a salir.
Será una acreditación personal con una información numérica.

11.000 acreditaciones hasta ahora

Del total de acreditaciones emitidas hasta la fecha, 2.337 han sido tramitadas desde la oficina de acreditaciones ubicada en el Centro Cívico Barceloneta, que estará abierta hasta el final del evento, a finales de octubre.
De ellas, 1.890 lo son por acceso de vehículo con plaza de aparcamiento y 447 por acceso de vehículo y desencuenco.

Además, 6.554 han sido enviadas por carta a los abonados de los aparcamientos regulados de B:SM y aparcamientos soterrados y también a los ciudadanos que tienen condición de residentes de la zona 9 para hacer uso del estacionamiento en la vía pública (AREA).
También se suman las de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), que ha emitido 2.107 acreditaciones, de las que sólo 70 son puntuales por acceso de un solo día.

En total son 10.998 acreditaciones hasta la actualidad, cifra que puede crecer en los próximos días y durante todo el evento.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Muere el conductor de una furgoneta al chocar contra una valla en la AP-7

El Servicio Catalán de Tráfico informa de que ayer por la noche se registró un siniestro viario mortal en el…

8 mins fa

En marcha el funeral del papa con una plaza de San Pedro llena de gom a gom

El funeral del papa Francisco ha comenzado con puntualidad a las 10.00 horas de la mañana de este sábado en…

15 mins fa

No hay acuerdo: los trabajadores de PortAventura harán huelga el 1 y 2 de mayo

La quinta sesión de mediación entre la dirección de PortAventura World y la representación sindical de los trabajadores, formada por…

21 mins fa

Aparece muerto un delfín de más de un metro en la playa de Blanes

Un ejemplar de delfín común joven de poco más de un metro de longitud apareció muerto el pasado fin de…

41 mins fa

Miles de fieles de todo el mundo se reúnen en Roma por el funeral del papa Francisco

Fieles, religiosos y curiosos venidos de todo el mundo han llenado la plaza San Pedro varias horas antes del inicio…

1 hora fa

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.