ESPAÑA

Yolanda Díaz está a favor del acuerdo de inmigración y defensa que garantiza los derechos humanos

La vicepresidenta segunda del gobierno español y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la delegación de competencias en inmigración a la Generalitat, que a su entender encaja dentro de la Constitución y garantiza el respeto a los derechos humanos. Según Díaz, la proposición de ley recoge un modelo de competencias compartida que no altera la titularidad final del Estado en materias como los permisos de trabajo. El acuerdo se tramita en el Congreso y necesitará el apoyo de todos los socios del ejecutivo para prosperar.

Díaz ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad” porque, a su entender, el acuerdo se encuentra “dentro del marco del respeto constitucional y también del respeto a las competencias que nos marcan las normativas europeas“.

“Para nosotros lo trascendente es el respeto a los derechos humanos”, ha dicho, y “el planteamiento que hacemos es que el respeto a los derechos humanos queda garantizado“.

La vicepresidenta segunda también ha rebatido las críticas que ya ha hecho la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha afirmado que la delegación de competencias en esta materia es inconstitucional.

Según Díaz, cuando “lea bien” la proposición de ley del PSOE y Junts “verá que se respeta el marco constitucional”. “Es una delegación de competencias compartida, y no se alteran las competencias del Estado“, ha afirmado.

En este sentido, ha afirmado que en la medida en que se trata de una proposición de ley que se tramita en el Congreso, el PP podrá hacer sus “aportaciones oportunas” en forma de enmienda.

En cuanto a los permisos de trabajo, Díaz ha recordado que aunque la Generalitat y el Estado compartirán las competencias, “la titularidad reside en el Ministerio” de Trabajo.

“Avanzaremos en una delegación de competencias que aproxima una gestión que es importante a la Generalitat presidida por el señor Illa, y creo, con un espíritu autonomista, que cuando más cerca tengamos la competencia es previsible que se gestione mejor“, ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que el permiso de residencia “cumplirá las garantías de legalidad que tenemos hoy en día”.

Tags: España
Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

Barcelona pone en marcha el Plan Estratégico de Moda con un presupuesto de 1,3 MEUR

El Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas, impulsa el Plan Estratégico de…

2 mins fa

Una extrabajadora de una residencia de Salou estafa más de 40.000 euros a un paciente

Los Mossos d “Esquadra detuvieron este jueves en L” Alfarer (Baix Camp) a una mujer de 32 años, como presunta…

15 mins fa

Muere una mujer de 54 años atrapada por un incendio en su casa

Una mujer ha perdido la vida esta mañana en el distrito de Sant Andreu tras quedar atrapada en el incendio…

27 mins fa

Martínez Bravo presentará el lunes el plan de “transformación” de la FGSHSCSP

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, presentará el próximo lunes el plan de “transformación” de la…

44 mins fa

La Generalitat impulsará el Bono Alquiler Joven con 13 millones de euros

El Gobierno destinará más de 13 millones para complementar el Bono Alquiler Joven dotado con 37,7 millones procedentes de fondos…

49 mins fa

VÍDEO | Un patinete eléctrico con dos ocupantes provocan el caos en la Ronda de Dalt

Los conductores que cada día tienen que circular por la Ronda de Dalt no tienen que luchar solamente contra las…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.