Efectivos de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) reunidos de todo el Estado están reconociendo el interior de edificios y garajes inundados. Allí, se centran en la localización y el rescate de las víctimas.
Especialistas de los Grupos Especiales de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) hacen lo mismo a través de garajes, como los de Paiporta, colapsados por las inundaciones. La gran cantidad de agua y el barro no dejan ver los riesgos que puede haber debajo.
Por otro lado, efectivos de bomberos sacan el agua de túneles subterráneos antes de entrar para comprobar si hay cuerpos en el interior. Se trata de puntos, por su morfología, se han “convertido en auténticas morgues”. Tras las tareas de bomberos, los equipos acuáticos se encargan de acceder a los puntos con mayor profundidad de agua.
Un kilómetro entero del paso subterráneo que une los municipios de Alfafar y Benetússer, la mitad de su total, se encuentra saturado por los destrozos de vehículos y residuos. Los técnicos especializados trabajan vaciando la zona, mientras la población se organiza para llevar provisiones a los vecinos y también proveyendo de ayuda humanitaria para limpiar la zona.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.