El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que continuará al frente del Ejecutivo tras 5 días de reflexión sobre su futuro a raíz de la persecución mediática y judicial a su mujer, Begoña Gómez. Lo ha anunciado en una comparecencia en La Moncloa después de haberse reunido con el rey Felipe VI.
Pedro Sánchez publicó el pasado miércoles una carta a la ciudadanía en la que anunciaba que cancelaba su agenda pública —aunque aseguraba que continuaría trabajando— por 100.000 euros. reflexionar sobre su futuro después de que el pseudosindicato de ultraderecha Manos Limpias interpusiera una denuncia contra su mujer basándose en noticias falsas y ya desmentidas de algunos medios vinculados a la derecha.
La denuncia llegaba después de semanas en las que la derecha del PP y Vox había puesto la diana en la mujer del presidente , Begoña Gómez, a quien acusan de tráfico de influencias. El presidente español se preguntó en su carta si “valía la pena ser víctima de la misma “estrategia de acoso y derribo“Que sufrían él y su pareja desde hacía años”, dándose cinco días de reflexión para decidir si dimitía o si continuaba como presidente hasta el final de la legislatura.
“No soy ningún ingenuo. Soy consciente de que denuncian a Begoña no porque haya hecho algo ilegal, ellos saben que no hay caso, sino porque es mi mujer. Como también soy plenamente consciente de que los ataques que sufro no son mi persona sino lo que represento: una opción política progresista, apoyada elección tras elección por millones de españoles, basada en el avance económico, la justicia social y la regeneración democrática”, argumentó en aquel momento Sánchez.
Independientemente de cuál acabara siendo su decisión, este pasado fin de semana se sucedieron una serie de manifestaciones y convocatorias en apoyo del presidente español. En Ferraz, fuera de la sede socialista, unas 12.000 personas se reunieron al grito de “Pedro, quédate”, pero las concentraciones se han dado también en otros lugares del país.
Desde que el presidente anunció su decisión de reflexionar, el líder del PSOE ha recibido el apoyo de toda la izquierda —Sumar, Podemos o ERC, entre otros—, de los sindicatos mayoritarios y de nombres relevantes de la izquierda como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
En paralelo, la derecha le ha acusado de victimismo, de ejercer una actitud sentimental poco profesional y propia del “chavismo” y de poner en el punto de mira a la justicia y los medios de comunicación.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.