ESPAÑA

Muere un menor de 11 años por meningitis

Un niño de 11 años ha fallecido a causa de la meningitis en la localidad valenciana de Rocafort, según ha constatado la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad.

Desde los servicios centrales de Epidemiología, y a través del Centro de Salud Pública de Valencia, se ha activado el protocolo habitual en estos casos, que consiste en investigar y localizar los contactos que tuvo el niño de forma directa para llevar a cabo las correspondientes encuestas epidemiológicas que determinen los casos que requieren administración de profilaxis.

Por otro lado, desde Salud Pública de Valencia, se ha enviado una muestra de la bacteria para serotipar al Centro Nacional de Microbiología con la finalidad de completar el estudio microbiológico en el marco del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

Por su parte, el Ayuntamiento de Rocafort ha mostrado, en un mensaje en las redes sociales, “su más sentido condolencia a los familiares y amigos de Álex, vecino de la localidad, fallecido ayer a los 11 años de edad”.

Según precisan fuentes sanitarias, el meningococo se transmite de forma directa de persona a persona por secreciones de la vía respiratoria y tras un contacto estrecho y prolongado. Por lo tanto, lo primero es identificar el periodo de transmisibilidad del caso y a través de la familia y contactos directos identificar qué personas (adultos y niños) han podido mantener un contacto estrecho con el paciente.

En cuanto al contacto estrecho, el protocolo especifica que se refiere a personas que vivan en el mismo domicilio o hayan dormido en la misma habitación en los 10 días anteriores al diagnóstico; y personas expuestas a las secreciones nasofaríngeas del enfermo en los días precedentes a su hospitalización, entre ellas compañeros habituales de juego.

Una vez valorado quien ha mantenido un contacto estrecho con el caso, se les prescribe profilaxis. En el caso de los colegios, se realiza una reunión con los padres de los niños considerados contactos, se les explica la situación y se les prescribe la quimioprofilaxis a las personas que consideren de riesgo.

Tags: Valencia
MinervaPacheco

Missatges recents

Desconvocada la huelga de PortAventura: los sindicatos llegan a un acuerdo con el parque

A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…

2 horas fa

Protección Civil rebaja a prealerta el plan de emergencias Procicat activado por el apagón

Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…

2 horas fa

VÍDEO | Un hombre provoca el caos en el centro de Barcelona con un machete en la mano

Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…

2 horas fa

La gente mayor de Lloret de Mar disfrutará de una semana con multitud de actos gratuitos

Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…

2 horas fa

Vilafranca del Penedès recupera los Jueves de Vino con novedades importantes

Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…

3 horas fa

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.