El empresario localizado muerto en el fondo de un pozo fue drogado como “método de sumisión”, según el informe forense realizado tras encontrar su cadáver. Los ocho meses que pasó en el fondo del pozo hicieron que su estado de descomposición no permita saber “con exactitud” las causas de su muerte.
Según informa ‘El Correo de Andalucía’, Juan Miguel Isla salió de su casa porque había quedado para vender una finca, pero desde entonces nadie supo nada de él durante ocho meses. Al cabo de todo este tiempo, las autoridades encontraron su cuerpo en el fondo de un pozo y detuvieron a dos personas como presuntas autoras del crimen.
Los forenses que han elaborado el informe señalan que “es probable que se trate de una muerte violenta de manera homicida” y plantean dos hipótesis diferentes. La primera de ellas es que la víctima muriera por un “traumatismo craneoencefálico severo, con destrucción de centros vitales cerebrales, fractura nasal y de apófisis odontoides y hemorragia cerebral subsiguiente”.
La otra opción que plantean es que Juan Miguel Isla muriera desangrado a causa de la herida en el engonal izquierdo provocado por un arma blanca, que podría haberle provocado “una hemorragia en la arteria y/o femoral”. Según el informe, el cuerpo no presentaba ninguna otra herida por arma blanca ni ninguna lesión compatible con un arma de fuego. Tampoco fue estrangulado.
Lo que sí contempla el informe es la sumisión química, a través de drogas, como forma de someter al empresario. “Los resultados obtenidos en el análisis toxicológico son compatibles con el consumo de venlafaxina y de su metabólito, desmetilvenlafaxina“, un fármaco para el que la víctima no tenía ninguna prescripción médica y que se utiliza como antidepresivo. El texto señala que se encontró suficiente cantidad de este fármaco en su cuerpo para poder someterlo, pero no por haberle provocado la muerte.
De momento, hay dos personas detenidas por su muerte: Antonio Caba y Gaspar Rivera.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.