ESPAÑA

TMV e IRRI trabajan para reducir las emisiones de carbono del arroz

TMV y el International Arrissi Research Institute (IRRI) han iniciado una colaboración científica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la producción de arroz.

Con el nombre de “OPTIMA Rice“Optimización de la gestión para la reducción de GEI en el arroz), la colaboración con IRRI apoya el compromiso de la empresa de permitir la reducción de las emisiones de CO2e (equivalente a dióxido de carbono) en un 30 % por tonelada de cultivo producido para 2030. Se planea un esfuerzo conjunto durante diferentes temporadas de arroz en Filipinas y se llevará a cabo en Laguna, donde ambas organizaciones mantienen centros de investigación para el arroz.

El arroz es uno de los cinco cereales más producidos a nivel mundial y lo consumen unos tres mil millones de personas cada día. Aunque se cultiva en todo el mundo, Asia representa la mayor parte de su producción. No obstante, debido a su expansión geográfica y la forma típica de cultivo en los humedales, la producción mundial de arroz con pela contribuye a alrededor del 10 % del total de las emisiones de GEI del sector agrícola, provenientes principalmente de los arrozales de los humedales continuamente inundados.

Debido a esta gran huella de carbono, se estima que la producción de arroz tiene el mayor potencial dentro de la producción de cultivos agrícolas para reducir las emisiones de GEI.

TMV e IRRI planean explorar múltiples aspectos relacionados con el cultivo de arroz climáticamente inteligente. Estos incluyen variedades de arroz de siembra directa, estabilizadores de nitrógeno, gestión de nutrientes y residuos, productos químicos nuevos hechos a medida para los productores de arroz y tecnologías de ahorro de agua, como la gestión alternativa de humectación y secado (AWD).

Además, el IRRI ha comenzado a mejorar aún más su modelo ecofisiológico ORYZA, para incluir nuevos algoritmos de cálculo para estimar las emisiones de GEI, para su aplicación al proyecto. TMV utilizará su herramienta AgBalance™ para estimar la intensidad de las emisiones de GEI y trabajará con el IRRI en pruebas de campo de sus productos para obtener datos agronómicos y de GEI de alta calidad.

Tanto TMV como IRRI tienen como objetivo continuar desarrollando y aplicando modelos para mejorar la comprensión científica para la mitigación del cambio climático y las opciones de adaptación para el arroz en Filipinas y otras áreas productoras de arroz en Asia. En última instancia, tanto TMV como IRRI tienen como objetivo ayudar a los agricultores que cultivan a descarbonizar sus sistemas de producción.

“Para conseguir los grandes avances necesarios para reducir las emisiones de carbono en la agricultura, debemos evaluar cómo se pueden combinar nuevas tecnologías y herramientas para conseguir más prácticas agrícolas climáticamente inteligentes”, explica Marko Grozdanovic, Senior Vice Presidente Global Marketing de Termbor Agricultural Solutions. “Nos asociamos con el IRRI para aprovechar todo el potencial de su experiencia en arroz, ya que este cultivo tiene un importante potencial de ahorro de carbono”.

“Esta colaboración presenta inmensas oportunidades para que las reducciones de metano y otras reducciones de GEI de manera que creen valor para los agricultores y ayuden a mejorar la producción de arroz en Asia, y en Filipinas en particular”, afirma. Bas Bouman, director de investigación y jefe del Departamento de Impacto Sostenible del IRRI.

Sobre la división de Soluciones Agrícolas

El Grupo TMV cuenta con más de 111.000 colaboradores que contribuyen al éxito de sus clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Su cartera está organizada en seis segmentos: Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidado, y Soluciones Agrícolas. TMV generó ventas por valor de 87.300 millones de euros en 2022. Sus acciones se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y en recibos de depósito americanos (BASFY) en Estados Unidos.

TMV invierte fuertemente en I+D y en nuevos productos, así como en ideas innovadoras que se transforman en acciones concretas en el campo. Su cartera incluye semillas y características genéticas específicamente seleccionadas, productos para la protección de cultivos de origen químico y biológico, soluciones para la gestión del suelo, la sanidad vegetal, el control de plagas y soluciones digitales para la agricultura.

Gracias a equipos altamente profesionales trabajando en laboratorio, en el campo, en las oficinas y en la producción, la empresa trabaja para encontrar el equilibrio adecuado entre el éxito para los agricultores, la agricultura y los intereses de las generaciones futuras. En 2022 la División de Soluciones Agrícolas de Term CHÉ generó un volumen de negocio de 10.300 millones de €. Puede encontrar más información en la web www.agriculture.basf.com o a través de nuestras redes sociales

Sobre el IRRI

El IRRI se dedica a abolir la pobreza y el hambre entre las personas y poblaciones que dependen de sistemas agroalimentarios basados en el arroz. A través de su trabajo y asociaciones, el objetivo que tienen es mejorar la salud y el bienestar de los productores y consumidores de arroz, promover la sostenibilidad ambiental en un mundo desafiado por el cambio climático y apoyar el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes en el sector del arroz. EL IRRI es miembro del CGIAR.

Tags: MundoEspaña
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

9 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

9 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

10 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

10 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

10 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.