ERC tendrá que buscar un nuevo cabeza de lista si hay repetición electoral. El candidato al 12-M, Pere Aragonès, anunció el lunes que abandonaría la “primera línea política”, y que mantendría la presidencia del Govern hasta una nueva investidura. Aragonès no repetirá como cabeza de lista, tampoco si se repiten las elecciones, tal y como ha podido confirmar la ACN. Por otro lado, en Calabria dudan de que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, esté amnistiado en otoño, cuando se repetirían las elecciones. Junqueras no esconde su intención de volver a ser candidato del partido que quiere seguir presidiendo. Si continúa inhabilitado, sin embargo, ERC tendrá que buscar un nuevo cabeza de lista para afrontar las nuevas elecciones. Ahora mismo no hay nombres encima de la mesa.
La “represión” del Estado contra el movimiento independentista hizo que, desde 2017, ERC tuviera dos liderazgos claros. Junqueras presidía el partido y era vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno. Y en 2019, desde la cárcel, eligió a Aragonès como coordinador nacional del partido. Su mano derecha en Economía le sustituiría así como cabeza de lista a las siguientes elecciones al Parlament, en 2021, cuando obtuvo 33 escaños que lo empujaron hacia la presidencia de la Generalitat. Tres años más tarde, sin embargo, ERC se vería obligada a buscar un nuevo cabeza de lista, porque no podrá contar ni con Aragonès ni con Junqueras.
El cabeza de lista del 12-M anunció el lunes que abandonaría la “primera línea política”. Aragonès no cogerá el acta de diputado, y mantendrá la presidencia de la Generalitat hasta que se investigue a un nuevo jefe del próximo gobierno. También continuará como coordinador nacional de ERC a la espera de que se concreten los posibles relevos en la dirección del partido. Aragonès plegará “por responsabilidad”. Y, tal y como han confirmado a la ACN fuentes de su entorno, la decisión se mantendrá aunque se repitan las elecciones al Parlamento, que tendrían lugar en otoño.
Descartado Aragonès, las miradas se dirigirían hacia Junqueras. Sobre todo después de que ayer se ofreciera a seguir liderando ERC “desde el lugar que determine la militancia”. El presidente de la formación republicana, sin embargo, sigue inhabilitado por la justicia española. Y desde Calabria no cuentan que Junqueras esté amnistiado a todos los efectos de cara a una repetición electoral de aquí a medio año. El presidente de ERC no niega que quiera volver a ser el candidato de su partido a unas elecciones al Parlament, pero ERC duda de que se pueda presentar en unas hipotéticas nuevas elecciones en otoño.
El partido tampoco cuenta con su secretaria general, Marta Rovira -exiliada en Ginebra desde 2018-, ya que también está pendiente de la aplicación de la amnistía. Rovira, además, está investigada por terrorismo dentro de la causa del Tsunami Democràtic. La situación aboca al partido a buscar un cabeza de lista alternativo a sus dos grandes liderazgos.
Según la estructura orgánica, la siguiente dirigente es la adjunta a la secretaría general y portavoz parlamentaria del partido, Marta Vilalta. Y, en cuanto al ejecutivo, la mano derecha de Aragonès ha sido Laura Vilagrà, a quien el presidente ascendió a la vicepresidencia hace 4 meses. De momento, sin embargo, no hay ningún nombre encima de la mesa, y no prevén abrir todavía la carpeta. Al menos hasta que tome más fuerza el escenario de una repetición electoral.
Aragonès subrayó el lunes que abandonaría la “primera línea política” por “responsabilidad”. Pero añadió que también se deberían asumir “responsabilidades colectivas” en el partido. Todas las miradas se giraron hacia Junqueras, máximo responsable de ERC. El presidente de la formación, sin embargo, se ve “con corazón y fuerza” de seguir trabajando por el país, y “desde el lugar que determine la militancia de ERC, a través de los máximos órganos soberanos del partido que correspondan”. Así lo aseveró en la carta dirigida el martes a las bases del partido.
Junqueras, pues, quiere mantener la presidencia de ERC. Pero eso choca con su secretaria general, que apuesta por una “transición tranquila” a la dirección. El partido reunió a la ejecutiva el lunes por la tarde para valorar los resultados del 12-M, ya con el anuncio de Aragonès de dar un paso al lado. La opción de precipitar un congreso extraordinario en julio planeaba encima de la mesa, pero se acabó descartando. En todo caso, el conclave se celebraría a finales de 2024 o principios de 2025.
ERC celebró su último congreso nacional en enero de 2023, en Lleida, donde volvió a avalar un mandato de Junqueras y Rovira para los próximos 4 años. Los resultados encadenados entre las elecciones municipales y las españolas del año pasado, y la desfachatez de este 12-M pueden precipitar este congreso extraordinario.
Rovira apuesta por un relevo pausado, sin muchas estridencias. Y también hace una lectura diferente del futuro que debe asumir su partido. La secretaria general no descarta que ERC necesite un relevo, también en la dirección -presidencia y secretaría general incluidas-, para dejar paso a nuevos liderazgos. Este cambio de ciclo pasaría porque tanto Junqueras como Rovira se apartaran de la cúpula del partido. Pero eso, de momento, topa con la carta que el presidente de ERC envió ayer a la militancia.
El entorno de Junqueras recuerda que él sólo se pudo presentar como cabeza de lista con “plenas facultades” a las elecciones de 2012. En la siguiente convocatoria, en 2015, ERC se presentó dentro de la coalición de JxSí. Y en 2017 Junqueras sí fue cabeza de lista, pero estaba encarcelado. En las condesas de 2021 el candidato ya fue Aragonès, como este 2024, con Junqueras todavía inhabilitado.
De hecho, el presidente de ERC no se siente responsable ni de los éxitos ni de los fracasos de Aragonès. Por eso se ve con toda la legitimidad de continuar al frente del partido y, también, de ser cabeza de lista a las próximas elecciones una vez sea amnistiado.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.