Destacadas

Sàmper apuesta por impulsar una nueva ley para regular el turismo

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha defendido que no se debe penalizar el turismo sino “regularlo y hacerle ajustes” con una nueva ley.
En una comisión en el Parlament, Sàmper ha detallado que la actividad turística movió “el mismo presupuesto que la sanidad en Cataluña”, 15.000 millones de euros.
En su discurso, también ha optado por revisar el impuesto de estancias turísticas para hacerlo “más equitativo”.
En su intervención, Sàmper ha dicho que impulsarán un nuevo Pacto Nacional por la Industria.
Además, el consejero de Empresa y Trabajo ha situado como objetivo generar “un escenario estable” para facilitar el empleo de calidad y la generación de riqueza y ha situado como “punto extremadamente clave” la desburocratización.

En concreto, ha señalado que impulsarán la coordinación con los ayuntamientos para impulsar modelos de ventanilla única, que potenciarán la declaración responsable y que “empezarán a hablar” del silencio administrativo positivo”.

“No puede pasar que no seamos capaces de dar respuesta cuando encontramos una posible inversión. Eso ha pasado, está pasando y pasará si no encontramos la fórmula de agilizar los trámites urbanísticos”, ha dicho Samper, que se ha mostrado determinado a aumentar el sol industrial para dar respuesta a las Inversiones extranjeras.

Nuevo PNI

En cuanto a la industria, ha afirmado que continuarán con el trabajo “muy bien hecho” por el equipo anterior apostando por el propio director general, Oriol Alcoba.
Entre otros, ha afirmado que la nueva consejería elaborará un nuevo Pacto Nacional por la Industria (PNI).
“El actual ha funcionado muy bien fruto del diálogo social y un alto nivel de ejecución”, ha dicho.

En su discurso, Sàmper ha hecho varias referencias positivas al trabajo de la anterior conselleria y ha dicho que seguirán apostando por la reindustrialización de la misma manera que se ha hecho con el cierre de las plantas Nissan y de Bosch.
En concreto, ha asegurado que se está trabajando para encontrar una salida a la plantilla de Danone en Parets y la de Ercros en Flix.

“Queremos generar confianza y rigor, queremos ser pragmáticos, ir por trabajo y dejar el ruido de lado”, ha reiterado el consejero, que ha afirmado que habrá que coordinarse con las otras consejerías para asegurarse de que Cataluña sigue siendo un motor económico.

Defensa del turismo

El consejero ha centrado parte de su intervención en el turismo, una actividad que ha dicho que no se debe penalizar porque es “positiva para la economía” y tiene “un gran retorno económico”.
Entre las propuestas que ha puesto sobre la mesa, está la de impulsar una nueva ley de turismo “actualizada” y “que ampare derechos, mejoras laborales y el impulso de la profesionalización” y también la revisión del impuesto de estancias turísticas para hacerlo “más equitativo” y que tenga en cuenta “la singularidad de los destinos”.

El ex consejero de Interior ha recordado que la normativa turística se ha modificado ya siete veces y ha reflexionado que “es difícil cuestionar el turismo si somos capaces de dotar de un mecanismo consensuado que lo regule”.
Sin embargo, ha admitido que las condiciones laborales a menudo son “deficientes” y ha optado por mejorar los convenios colectivos para que se acerquen a otros sectores.

Sàmper también ha dicho que continuarán controlando la actividad turística en viviendas y retirando las ofertas de alojamientos ilegales.
“Ningún destino es un buen destino si sus residentes no son feliz”, ha dicho.
Por otro lado, en el turno de réplica el consejero se ha mostrado partidario a la ampliación del aeropuerto de El Prat.

Incremento de un 30% de los trabajos TIC

El consejero también ha hecho referencia a las competencias de Políticas Digitales, un ámbito en el que ha prometido impulsar un nuevo modelo de capacitación digital, un plan para reducir la brecha digital y también una nueva estrategia de tecnologías cuánticas que estará terminada antes de finales de año.
Sàmper se ha fijado como un crecimiento en el empleo del sector TIC del 30%, con 40.000 nuevos puestos de trabajo.
El consejero también ha prometido que trabajará para “reafirmar la continuidad del Mobile World Congress más allá de 2030”.

Impulso a la Ley de Cámaras

En cuanto a la Ley de Cámaras, una petición reiterada de los ente camerales catalanes, Sámper ha dicho que pueden contar con “la total colaboración de la consejería” para sacar adelante una normativa “que debe estar basada en el máximo consenso posible y debe garantizar un modelo estable en el tiempo”.

Crítica al mapa de ayudas regionales estatales

Sàmper ha señalado que Cataluña “está constantemente castigada por el mapa de ayudas regionales” y ha dicho que hay que “luchar por un marco de ayudas que resulte incentivador “y no nomes tenga en cuenta el nivel de renta de las regiones.

Aparte de apostar por el valle del hidrógeno, Sámper ha dicho que hay que “seguir explorando las oportunidades del territorio catalán para el almacenamiento de CO2”, una práctica que “no existe en el sur de Europa”.
Repsol tiene permiso para explorar esta técnica en una zona marítima delante de Tarragona.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La UdG organiza una nueva Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes

La Universidad de Girona (UdG) organiza el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas…

2 mins fa

Le roban la bolsa de mano, la agreden y huyen del lugar de los hechos en Balaguer

Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…

9 mins fa

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

34 mins fa

Muere un conductor durante el apagón eléctrico tras caer al mar en Torredembarra

La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…

38 mins fa

Almudena Grandes y Carme Chacón tendrán dos espacios conmemorativos en Cornellà

Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…

38 mins fa

Las referentes de emancipación juvenil han atendido a 86 jóvenes en el último año en VNG

El Servicio de Acompañamiento a la Emancipación e Inclusión Juvenil del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha trabajado con…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.