Font: ACN
Hoy Sergi Sabrià ha anunciado su dimisión como viceconsejero del gobierno en funciones. Lo ha hecho tras el escándalo interno en Esquerra Republicana en relación con el tema de los carteles difamatorios contra Ernest Maragall. Sabrià ha comparecido en la sala de prensa de la sede del partido, en Barcelona, donde ha recibido el cariño y el apoyo de personas como la consejera de Economía, Viladoma Mas, la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà o el propio Maragall. Sabrià ha argumentado que abandona la primera línea política ‘con el fin de no servir como distracción a todos los temas que la organización debe afrontar’. De hecho, ya dijo que dejaba el cargo tras el mal resultado que ERC obtuvo el 12-M. “No me siento culpable de nada porque no lo soy”, ha sentenciado, alegando que su decisión es la “mejor aportación” al proyecto colectivo que “se está averiguando”.
Sabrià se ha mostrado muy emocionado durante toda su comparecencia. En todo caso, el exviceconsejero también ha sido contundente a la hora de valorar la situación que atraviesa el partido republicano. “Hay quien no le importa el partido ni la militancia, sólo la ambición y el deseo de controlar una organización para hagársela a medida”. De esta forma tan crítica ha hablado tras anunciar su dimisión. Uno de los puntos clave para entender a quién dirigía sus palabras ha sido cuando Sabrià ha comunicado a los asistentes que el presidente de la formación, Oriol Junqueras, sabía toda la información relacionada con el tema de los carteles desde el comienzo.
Esto podría significar un choque interno entre ambos, ya que Junqueras negó públicamente a través de un comunicado que él estuviera al corriente de este tema. Posteriormente, el exviceconsejero ha añadido que no habla con él desde la noche electoral de las elecciones españolas, celebradas hace aproximadamente un año. También ha remarcado que, con su dimisión, espera que ‘se hagan evidentes los intereses de quienes lo querían fuera’. “Solo pido que dejen de hacer daño a la organización”, ha concluido. En definitiva, se ha evidenciado que la relación entre los dos políticos se encuentra en un momento muy delicado, y así lo han demostrado los reproches de esta mañana.
El lunes que viene ERC ha citado a declarar a Tolo Moya, la persona que estaba al cargo de la comunicación del partido durante el transcurso de los hechos. Sabrià también lo hará, aunque no hay fecha confirmada. En todo caso, durante la rueda de prensa de esta mañana el republicano ha negado por activa y por pasiva que exista una estructura paralela a la del partido. “Hay muchos tipos de campañas, más convencionales u otras cercanas al activismo. Todas están financiadas con transparencia, no hay nada oculto”, ha afirmado Sabrià. No obstante, el republicano ha negado que él estuviera al frente de los carteles contra el Alzheimer de 2023. “Quiero que quede muy claro que yo no voy a aprobar ni aprobaría nunca una acción de los carteles como los del Alzheimer que traspasa todos los límites éticos”, ha expresado.
El Partido Socialdemócrata cumple este año un cuarto de siglo y lo celebrará durante el XXI Congreso del partido, los…
La 17ª edición de la Fiesta del Mercado en la Plaza girará en torno a la moda, centrada también en…
Una mujer de 46 años que dependía de una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar murió este lunes en…
La Antigua Audiencia ha acogido este martes por la tarde el acto de entrega de premios de la 25ª edición…
Esta tarde, la Sala Polivalente de la EMMPAC ha sido el escenario de una rueda de prensa especialmente emotiva y…
Una nueva incidencia en el servicio ferroviario de Cataluña que ha tenido lugar en la subestación eléctrica de Cubelles (Garraf)…
Esta web utiliza cookies.