Destacadas

Los comunes proponen un abono de transporte público de 30 euros mensuales para viajar por toda Cataluña

La candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha propuesto este sábado la creación de un nuevo abono de transporte público para viajar por toda Cataluña por 30 euros anuales. El billete, que tendría una versión anual de 250 euros, permitiría utilizar todos los medios de transporte públicos y tendría una versión reducida para moverse por una sola zona tarifaria: 15 euros mensuales o 150 anuales. “Será una propuesta prioritaria que saldremos adelante cuando los comunes sigamos en el Gobierno de la Generalitat”, ha garantizado durante un acto de campaña en Sant Feliu de Llobregat.

Se trata de un modelo que ya funciona en Austria y Alemania con el nombre y que la ONG Greenpeace había propuesto a nivel estatal en 2023 pero que el gobierno español no recogió. Afectaría a los servicios ofrecidos por Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), Cercanías de Cataluña y las líneas públicas de autobús urbanas e interurbanas. Es una iniciativa que, según Albiach, “seguramente no gustará a los poderes económicos” pero que hay que hacer para “acompañar a la gente y dar alternativas” al transporte privado.

Por ello la líder de los comunes ha advertido de que las elecciones del 12 de mayo servirán para determinar si se impone el modelo de movilidad del PSC, “que es el modelo de más aviones para los turistas”, o el de Comunes Sumar, “que es de más trenes y más baratos para la gente”, ha afirmado. También ha reprochado a los socialistas que apuesten por ampliar autopistas y no hayan hablado de Cercanías durante la campaña.

Para instaurar el nuevo abono habría que desarrollar la Ley de financiación del sistema de transporte público de Cataluña, completar el traspaso de Cercanías a la Generalitat y de los recursos necesarios para mantener el servicio y que el Estado activara el nuevo fondo de contribución a la movilidad con 380 millones de euros adicionales para la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), donde ya aporta 150 millones. Las administraciones catalanas calculan los comunes, deberían aportar una cifra similar a los 300 millones de euros que destinan actualmente.

Para complementar esta iniciativa, Comunes Sumar quiere que la tarjeta T-16 sea gratuita para desplazarse por toda Cataluña y que los menores de 30 años y los jubilados tengan un descuento del 50% en todos los billetes de transporte. El objetivo de todo ello es fomentar el uso del transporte público, premiar a los usuarios habituales y conseguir una movilidad sostenible en el país.

El programa electoral también recoge otras propuestas sobre movilidad en el Baix Llobregat, como la extensión de la red de tranvía desde Sant Feliu hasta Molins de Rei y el intercambiador de FGC en Sant Vicenç dels Horts y Pallejà.

Llamamiento a los votantes de Sumar

Ante unas 200 personas congregadas en el Casal Jove de Sant Feliu, entre las que se estaba la exalcaldesa de Castelldefels y actual vicepresidenta de la Diputación de Barcelona Candela López y la exdirigente de la desaparecida ICV Jaume Bosch, el aspirante a la Generalitat ha hecho un llamamiento a quienes el verano pasado votaron Sumar a las elecciones españolas: “Ahora su voto está en Comunes Sumar a las elecciones al Parlamento de Cataluña”.

“Tenemos que movilizar a todo el mundo, ningún voto se puede quedar en casa”, ha pedido, ahora que la derecha “quiere arrebatar el poder a base de noticias falsas y ‘lawfare'”. El objetivo de Albiach es estar en el próximo Gobierno para garantizar que “sea de progreso” y dejar a Junts fuera.

Lluís Mijoler

Albiach ha hecho tándem este sábado con el número dos de su candidatura y alcalde de El Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, que ha asegurado que en los comicios del 12 de mayo está en juego el modelo para “salvar el catalán y que no sea solo una lengua para las élites”. “Es una lengua de cohesión social y es nuestra lengua”, ha clamado.

También ha criticado el movimiento del exministro de Universidades Manuel Castells –que ha pedido el voto para los socialistas en Cataluña– y ha reivindicado a los comunes como “garantía de que haya políticas progresistas”. “Si dejamos el PSC solo, lo dejaremos al lado de los ‘lobbies’ que quieren ampliar el aeropuerto, hacer la B-40 y hacer el Hard Rock”, ha alertado. “Os puedo asegurar que virará a la derecha”, ha añadido.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El gobierno español pide consensos para sacar adelante un modelo de playas “sostenible”

El gobierno español ha pedido consensos con la administración local y con la de la…

7 horas fa

La 98 Octans Party se consolida en Calafell como un referente del motor en El Baix Penedès

Calafell celebra este próximo fin de semana, días 31 de mayo y 1 y 2…

8 horas fa

El sello Luz Verde de FEDA alcanza las 100 empresas adheridas

El sello Luz Verde de FEDA ya cuenta con la adhesión de más de un…

8 horas fa

El Museo del Puerto de Tarragona se incorpora al sistema del MNACTEC

El Museo del Puerto de Tarragona gana día a día más presencia en el mapa…

8 horas fa

Desarticulan un ‘hub’ logístico de marihuana en Lleida a raíz de un secuestro derivado de un narcoasalto

Los Mossos han desarticulado un 'hub' logístico de marihuana en Lleida a raíz de un…

8 horas fa

El Archivo Comarcal del Baix Ebre se ubicará en un nuevo emplazamiento

Hoy se ha acordado el espacio donde se ubicará la nueva sede del Archivo Comarcal…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.