Cultura

¿Sabes leer la factura de la luz? Todos los consejos

Las facturas de la luz son complejas de leer por la gente que no tiene conocimientos al respecto, pero entenderlas es fundamental para gestionar el consumo energético y los gastos.
Es por ello que te explicamos los elementos clave de una factura de la luz, qué son los tramos horarios, qué significan las tarifas de P1 a P6, y cómo determinar si necesitas aumentar o reducir la potencia contratada.

Una factura de la luz consta de varias partes.
Aquí te explicamos los más importantes: Datos del cliente y del contrato: Incluye el nombre del titular, la dirección del suministro, el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) y el tipo de tarifa contratada. Periodo de facturación: Indica el periodo de tiempo por el que se está facturando el consumo eléctrico. Potencia contratada: La potencia (kW) que has contratado para tu vivienda.
Esta potencia afecta a la parte fija de tu factura. Consumo eléctrico: Muestra la energía consumida (kWh) durante el periodo de facturación. Costes: Se dividen en dos componentes principales: Plazo de potencia: Se calcula multiplicando la potencia contratada por los días del periodo de facturación y el precio del kW. Plazo de energía: Se basa en el consumo de energía y los precios aplicables según los tramos horarios.
Impuestos: Incluye el Impuesto sobre la Electricidad y el IVA.
Otros cargos: Pueden incluir servicios adicionales o alquiler de equipos.
Los tramos horarios determinan el precio del kWh según la hora del día en que se consume la energía.
En general, hay tres tramos principales: Punta: Horario de máxima demanda, normalmente las horas del día en que más energía se consume.
Es el tramo más caro. Plana: Horario de demanda media, con precios moderados. Valle: Horario de baja demanda, a menudo durante la noche o madrugada.
Es el tramo más económico.

Qué son las tarifas P1 a P6

 

Las tarifas P1 a P6 son franjas horarias específicas que varían según el día de la semana y la estación del año.
Cada franja tiene un precio diferente por kWh consumido.
En general, la clasificación es la siguiente:

P1 (Punta): Las horas de mayor demanda durante el día.
P2 y P3 (Plana): Horas de demanda intermedia.
P4, P5 y P6 (Valle): Horas de baja demanda, habitualmente nocturnas.
El objetivo de estas franjas es incentivar el consumo de energía durante los periodos de menor demanda, ofreciendo precios más bajos.
Para determinar si tienes que bajar o aumentar la potencia, es necesario: Observa tus facturas: Si habitualmente te cobran por exceso de potencia, podría ser necesario aumentar la potencia contratada. Interruptor de control de potencia (ICP): Si este dispositivo salta a menudo, es un indicador que necesitas más potencia. Revisión de aparatos eléctricos: Analiza los aparatos que tienes y cuáles utilizas simultáneamente.
Si tu potencia contratada es muy superior a tus necesidades reales, podrías ahorrar dinero reduciéndola.
Consultoría energética: Puedes solicitar la ayuda de un profesional para hacer una auditoría energética y determinar la adecuación de tu potencia contratada.

Eva Remolina
SergioLahoz

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

7 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

7 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

7 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

7 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

8 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.