Cultura

El 15º Festival de Pascua de Cervera dedica cuatro conciertos y una conferencia al compositor Juli Bofarull

El 15º Festival de Pascua de Cervera, que tendrá lugar el 10 al 19 de abril, contará con 11 producciones musicales que se concretarán en 15 conciertos. De estas propuestas, cuatro se dedicarán al compositor gijonero Juli Bofarull, de quien este año se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento y, también, los 100 años de su muerte. Además, el certamen le dedicará una conferencia para profundizar en la historia de un compositor que “desgraciadamente es más desconocido de lo que debería”, ha explicado su director artístico, Jordi Armengol. Por otro lado, la Generalitat ha aumentado un 10% la aportación económica al festival para asegurar su viabilidad. De los 80.000 euros de presupuesto, aporta el 60%, 48.000 euros, y el resto, los pone la Paeria.

El Festival de Pascua de Cervera dedica su 15ª edición al compositor Juli Bofarull (Sant Feliu de Guíxols, 1875 – Sant Feliu de Guíxols, 1925) y lo hace con cuatro conciertos -uno de ellos teatralizado- y una conferencia del escritor Jordi Lara.

La figura de Closa está rodeada de una cierta “aura de misterio”, ya que no tenía estudios ni de armonía ni de instrumentación, sino que era relojero. “Como un humilde relojero pudo escribir esta música tan mera”, ha elogiado Armengol. Bofarull escribió obras para orquesta y cámara, pero, sobre todo, “cambió un poco la manera de componer sardanas”, ya que, según Armengol, aportó “una nueva visión” en la manera en que se trataban los instrumentos de cobla.

Uno de los conciertos dedicado a Bofarull será el que ofrecerá el pianista Carles Marigó con la Camerata de Música Catalana, en el que se interpretarán obras del compositor yihadista y estrenos de Marigó. Los otros conciertos dedicados a Closa son la obra teatralizada ‘Enigma Bofarull, del tenor Roger Padullés y la actriz Paula Blanco con Francisco Poyato al piano, ‘El violonchelo de Bofarull, con Romain Garioud al Violonchelo y Daniel Blanch al piano y el concierto de clausura, el 19 de abril, a cargo de la Cobla Sant Jordi.

Aparte de Oliveras, en el festival también se podrán oír piezas actuales y obras de compositores del siglo XIX y XX, entre ellos Francesc Pujol, Joan Lamote de Grignon y de su hijo Ricard Lamote de Grinyon, además de los compositores actuales Joan Magrané, Salvador Brotons o Enric Riu.

La inauguración oficial del festival tendrá lugar el sábado 12 de abril con el concierto ‘Canciones de aquí’ a cargo de la cincuentena de cantores que forman el Coro Infantil Amigos de la Unión. Dos días antes, el jueves, estará el tradicional concierto escolar, este año con la obra ‘Playlist’ de Aupa Strings, ante unos 800 alumnos de la comarca.

En total, el festival ofrecerá más de 1.000 minutos de música en vivo que se podrán sentir en 6 espacios de actuación diferentes. Entre las actividades paralelas, aparte de la conferencia sobre Bofarull, también se ha programado la presentación del nuevo libro de Joan Magrané y la proyección de un documental sobre Conxita Badia.

80.000 euros de presupuesto

El alcalde de Cervera, Jan Pomés, ha explicado que la Generalitat ha incrementado la aportación económica al festival con el objetivo de asegurar su viabilidad. De los 80.000 euros de presupuesto, Cultura aportaba la mitad, 40.000 euros, mientras que este año aportará el 60%, 48.000. El grueso restante lo aporta la Paeria, además de la Diputación de Lleida y los ingresos que se obtienen de la venta de las entradas.

Pomés ha remarcado que el festival “trasciende” la capital de La Segarra y es un certamen que vela por la “identidad del país”. También ha explicado que, de cara al próximo año, prevén hacer un “salto cualitativo” y llegar a los 10.000 euros de presupuesto. “Esta 15ª edición viene más fuerte que nunca. El saneamiento demuestra la fuerza de este año y la viabilidad para el futuro”, ha indicado.

El Festival de Pascua, organizado por la Paeria de Cervera, cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat y es un punto de encuentro para el sector de la música clásica en Cataluña y un escaparate de la música clásica que se realiza en Cataluña.

ACN

Missatges recents

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estanca

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…

3 horas fa

El Ecoespayo de Mont-roig entra en funcionamiento con el traslado de varias concejalías

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…

3 horas fa

El restaurante L’Original de Cambrils gana el premio Cartaví 2024 de la provincia de Tarragona

El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…

3 horas fa

Sant Boi acoge el Foro Económico con Pau Gasol como protagonista y referente de liderazgo

El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…

3 horas fa

3 muertos y varios heridos en el hundimiento de una nave agrícola en construcción

Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…

4 horas fa

Las discrepancias en política de vivienda centran el debate en el ecuador del mandato en Barcelona

Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.