Los transportistas han lamentado este martes los “bloqueos sistemáticos, aleatorios y sin alternativas” de los campesinos de Cataluña y han exigido al Gobierno que “como máximo responsable del orden público” tome las “medidas adecuadas con el fin de garantizar la libre circulación de personas y mercancías”.
En un comunicado, la Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña (CETCAT) y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas (COT) han avisado de que cada corte en la AP-7 supone unas pérdidas de 10 millones de euros diarios y afecta a unos 11.000 vehículos. Los transportistas aseguran que viven con “absoluta impotencia” los cortes, que este martes afectan a la AP-7, la AP-2 o la A-2, entre otros.
Los transportistas destacan que el derecho “fundamental” a la manifestación y las “legítimas” reivindicaciones del campesinado deben ser “compatibles” con la libre circulación de personas y mercancías.
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto este martes la convocatoria para solicitar la prestación económica de urgencia dirigida a las…
El Festival Siscòmedy vuelve a Sant Pere de Ribes con su tercera edición el sábado 17 de mayo. La alcaldesa,…
Una investigación llevada a cabo en el marco del proyecto "Social Perception and ECological TRansition Under a Multidimensional socio-economic analysis…
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y el organizador del encuentro, Jaume Suau, han participado este martes…
El programa de limpieza y mantenimiento intensivo Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida está actuando esta semana, entre lunes…
Aguas de Reus ha adjudicado un estudio para la inspección de todas las estructuras y edificios que conforman la Estación…
Esta web utiliza cookies.