“La bajada del paro y la creación de empleo el mes pasado demuestran la fortaleza de la economía catalana y la solidez del mundo laboral”, ha destacado el secretario de Trabajo, Paco Ramos, acompañado de la Jefa del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo, Manuela Redondo, en el transcurso de la valoración de los datos de paro y empleo del mes de septiembre.
“El paro ha bajado 4.060 personas y ahora hay 331.930 registrados como paros, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007″, ha subrayado Ramos.
El secretario de Trabajo también ha puesto de relieve el “récord” alcanzado en la afiliación a la Seguridad Social en Cataluña. “El aumento de 15.468 afiliaciones supone que en estos momentos hay 3.787.191, la cifra más alta en un mes de septiembre de la serie histórica”.
Ramos ha calificado de “positivas” tanto los datos de reducción del paro como los del incremento del empleo.
“A estas alturas, en Cataluña hay 3.052 personas menos en paro en total que hace un año en todos los Sectores (Agricultura, Industria, Construcción y Servicios)”.
Por otro lado, el secretario de Trabajo ha avanzado que el Gobierno pondrá el foco en las acciones para tratar de mejorar la situación de empleabilidad de las personas jóvenes.
“El único dato que atesteja hoy, un día de buenas noticias de paro y empleo, es el aumento de 1.605 personas menores de 25 años en paro”.
En este sentido, Ramos ha resaltado el compromiso del Departamento de Empresa y Trabajo para “aplicar políticas activas de empleo que contribuyan a seguir mejorando la situación de las mujeres, las personas jóvenes y las que están en situación de larga duración, en definitiva, los colectivos más vulnerables”.
Asimismo, el Secretario de Trabajo ha añadido que el Gobierno prestará toda la atención en la situación de los jóvenes y ha explicado, a modo de ejemplo, que “de la Estrategia de Empleo Juvenil, revisarán las medidas que se recogen con el fin de mejorar la entrada y la permanencia de la juventud en el mundo laboral”.
Finalmente, Ramos ha afirmado que “este Gobierno está plenamente decidido a redoblar los esfuerzos para atender la situación de las personas desempleadas de larga duración“.
“El objetivo del Gobierno es emplear los recursos disponibles para ayudarlas a alcanzar una inserción laboral, en otras palabras, que vuelvan a trabajar“, ha remachado el secretario de Trabajo.
Cataluña ha registrado un descenso del paro registrado de 4.060 personas en el mes de septiembre (-1,2%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 331.930.
En términos interanuales, el paro registrado baja en Cataluña 3.502 personas (-1%).
El número de afiliaciones a la Seguridad Social ha subido 15.468 (+0,41%) de media, lo que implica que ahora hay 3.787.191 personas afiliadas en Cataluña.
En términos interanuales, se ha producido un aumento de 84.401 personas, lo que significa un incremento del 2,28%.
Por sexos, el paro ha bajado de 3.996 personas en el caso de las mujeres (-2%) y 64 personas en el caso de los hombres (-0,05%), lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas por género en 191.889 mujeres y 140.041 hombres.
Respecto al año anterior, el paro ha bajado en las mujeres (-1.217 paradas; -0,6%) y en los hombres (-2.285 parados; -1,6%).
Por edades, el número de personas en paro menores de 25 años ha aumentado de 1.605 personas (+8,2%), lo que sitúa el número total de personas jóvenes desempleadas en 21.152.
Interanualmente, se ha producido un incremento de 555 personas (+2,7%).
Por sectores, paro ha bajado en Servicios (-4.033 personas; -1,6%); en la Industria (-455 personas; -1,3%), y en la Construcción (-527 personas; -2%).
En cambio, ha subido en la Agricultura (+189 personas; +3,7%), y en Sin empleo anterior (+766 personas; +3,1%).
Interanualmente, el paro ha bajado en la Agricultura (-195 personas; -3,6%); en la Industria (-2.177 personas; -5,9%); a la Construcción (-482 personas; -1,9%) y a los Servicios (-1.392 personas; -0,6%).
En cambio ha subido en Sin empleo anterior (+744 personas; +3%).
Por demarcaciones, el paro registrado se ha reducido en Barcelona, 3.986 personas (-1,6%); en Lleida, 28 personas (-0,2%) y en Tarragona, 139 personas (0,4%).
Y ha aumentado en Girona, 93 personas(+0,3%).
Interanualmente, el paro registrado ha bajado en Barcelona 2.389 personas (-1%); en Lleida, 334 personas (-2%); en Girona, 345 personas (-1,2%) y en Tarragona, 434 personas (-1,1%).
En cuanto a la contratación, en el mes diciembre se han formalizado 218.150 contratos de trabajo en Cataluña, de los que un 47,3% han sido indefinidos y un 52,7%, temporales.
El crecimiento de los contratos indefinidos respecto a los temporales, se ha repetido todos los septiembres de la serie histórica disponible (desde 1998).
En comparación con septiembre de 2023, la contratación ha aumentado un 2,1%, gracias al repunte de los contratos temporales (+4,8%; 5.237 más), que han más que compensado la tímida caída de los indefinidos (-0,8%; 797 menos).
Interanualmente la contratación crece en el mes de septiembre gracias a los temporales, mientras que los indefinidos caen.
La contratación acumulada de enero a septiembre de 2024 se acerca a los 1,87 millones de contratos, de los que 826.339 han sido indefinidos (el 44,3%) y 1.039.545, temporales (55,7%).
Respecto al mismo periodo de 2023, la contratación total acumulada ha disminuido un 0,3%, fruto de la combinación de un descenso en la contratación indefinida del 3,4% (29.048 menos) y un ascenso de la contratación temporal del 2,4% (24.317 más).
La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…
El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…
L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…
El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…
El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…
A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…
Esta web utiliza cookies.